Presentación

Presentación

David Esteban Zuluaga Mesa
Universidad Católica Luis Amigó, Colombia

Presentación

Perseitas, vol. 6, núm. 2, pp. 265-266, 2018

FONDO EDITORIAL FUNLAM

La investigación en ciencias sociales y humanas debe entenderse como un ejercicio dialógico entre una matriz de prácticas discursivas y una matriz de prácticas humanas, cuya finalidad no debería ser la producción de artículos publicables en revistas de alto impacto, como propósito principal, sino la afectación de los contextos particulares de los que subyacen los problemas de investigación. Asunto que en muchas ocasiones se deja de lado.

María Immacolata Vassallo de Lopes (1999) plantea un modelo metodológico para la investigación en comunicación, según el cual, en el proceso de investigación intervienen dos elementos fundamentales: una vertiente paradigmática y una sintagmática. En la primera, se describen los niveles de la investigación desde el punto de vista del discurso: epistemológico, teórico, metódico y técnico. En la segunda, se describen las etapas de la investigación práctica considerando, la definición del objeto, la observación, la descripción e interpretación, entre otras (p. 5).

El modelo exige, tal como planteo al inicio del texto, un ejercicio dialógico entre las vertientes paradigmática y la sintagmática, capaz de articularlas y hacerlas crecer, esto es, hacer avanzar el conocimiento. En efecto, cuando el investigador opta exclusivamente por una de las vertientes, el ejercicio dialéctico se rompe, pues en investigación

las decisiones y opciones en la ciencia, que son del eje del paradigma, son hechas dentro del conjunto de las posibilidades teóricas, metodológicas y técnicas que constituyen el «reservorio disponible» de una ciencia en un momento dado de su desarrollo en un determinado ambiente social. Esas opciones son actualizadas a través de una cadena de movimientos de combinación, que son del eje del sintagma, y que resultan en la práctica de la investigación. Así, el campo de la investigación es al mismo tiempo estructura, en tanto se organiza como discurso científico, y proceso, en tanto se realiza como práctica científica (Vassallo, 1999, p. 4).

Ambas, estructura (discurso científico) y proceso (práctica científica), se entienden como fundamentales en el desarrollo de la investigación, y su ejecución toma tiempo, requiere de procesos de maduración, que sean además, sobrios, sosegados y, al mismo tiempo, rigurosos.

Preguntarse si la investigación que se desarrolla en la actualidad es rigurosa o no, no es algo que desee responder de manera categórica, sin embargo, no tiene sentido como investigadores negar que cada día son más frecuentes las voces que nos recuerdan que algo no va bien con la investigación, que la velocidad con la que se llevan los procesos, en muchas ocasiones por atender asuntos burocráticos inherentes a una dudosa idea de (alta) calidad, abren una brecha entre el discurso científico y la práctica científica de tal modo que la vertiente paradigmática no se encuentra nunca con la sintagmática haciendo que el propósito de la investigación por antonomasia se diluya en algunos indicadores.

Sé que en las dinámicas actuales de las universidades se hace "necesario" figurar en algunos escenarios de élite, sé que así se mueve el mercado educativo. Sé también que "los mejores" no siempre son los mejores. Y entiendo que la situación no va a cambiar. Sin embargo, no podemos acostumbrarnos a que la cosa marche mal. Es necesario apropiarnos del sentido crítico y ético, que por momentos parece que abandona a los investigadores; es necesario revitalizar la labor y eso solo se logra con conciencia crítica y actitud dialógica. Esperamos pues que este nuevo número de Perseitas sea una invitación a pensar, que contribuya a formar el sentido crítico y ético, que haga que, por un momento, entremos en diálogo y fundemos pensamiento.

A los autores, ¡gracias!

Referencias

Vasallo de Lopes, M. I. (1999). La investigación de la comunicación: cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas. Diálogos de la Comunicación, (56), 12-27.

Notas

Forma de citar este artículo en APA: Zuluaga Mesa, D. E. (2018). Presentación. Perseitas, 6(2), pp. 265-266.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por