Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


DUAZARY 2004 – 2019 15 AÑOS
Duazary, vol. 16, núm. 1, 2019
Universidad del Magdalena




La revista Duazary cumple en este año 2019, 15 años de la primera edición y salida a la luz pública en junio de 2004. El decano de ese momento, Luis Eduardo Abello Gámez, médico pediatra, encomendó esa labor al primer editor, con la instrucción de conseguir un nombre para la nueva revista que tuviera raíces en nuestros ancestros indígenas, para lo cual la Casa Indígena de Santa Marta dio el permiso para utilizar la palabra Duazary que significa “bienestar, salud o calidad de vida”. Hoy, denominada Duazary: Revista Internacional de Ciencias de la Salud, con el propósito de alcanzar mayor visibilidad.

Durante 15 años, la labor ha estado llena de esfuerzos por conseguir no solo autores de artículos, sino también pares académicos que cumplan con los lineamientos de Publindex de Colciencias. Asimismo, tomar decisiones drásticas con autores de la Universidad a fin de evitar la endogamia; pero, que ponen a pensar en el dilema que una Universidad financia una revista en la cual sus propios docentes e investigadores no pueden publicar todo lo que producen sino un porcentaje que cada año se reduce más.

Duazary inició con periodicidad semestral hasta el año 2017 y a partir de 2018 pasó a ser cuatrimestral con la esperanza de convertirse en trimestral desde el año 2020. Esto un mayor trabajo y compromiso, con la certeza del firme apoyo de la Decanatura, la Editorial y la Vicerrectoría de Investigación hacen esta labor más llevadera, tal como ha sido durante estos 15 años.

Duazary ha contado con el respaldo de cuatro decanos: Luis Eduardo Abello Gámez, antes mencionado, Guillermo Augusto Ceballos Ospino, psicológo, Guillermo Trout Guardiola, médico cardiólogo y Angela Verónica Romero Cárdenas, enfermera, actual decana. Todos ellos se han empoderado y apoyado de manera incondicional a Duazary.

Durante estos tres lustros, Duazary ha estado bajo la dirección de tres editores: Guillermo Augusto Ceballos Ospino, Luis Vila Sierra, odontólogo y Lídice Álvarez Miño, fisioterapeuta. Igualmente, durante los cinco años más recientes ha contado con un asistente y coeditor, Oskarly Pérez Anaya, biólogo, que ha trabajado en la consolidación de la buena imagen y la indexación en diferentes catálogos.

Por último, Duazary entró en 2006 en la indexación 2006-II de Publindex, Colciencias en categoría C, la que mantuvo ininterrumpidamente hasta 2017-I, ya que en la más reciente categorización, 2017-II, subió a categoría B, lugar reservado a pocas revistas médicas del contexto nacional.

Nuestra más sincera felicitación a Duazary en el décimo quinto aniversario.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por