Comentarios bibliográficos
Comentarios bibliográficos
Comentarios bibliográficos
Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, vol. 53, núm. 1, pp. 109-110, 2019
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
![]() | . Wilson and Walker’s Principles and Techniques of Biochemistry and Molecular Biology. 2018. Cambridge. 932 pp.. 9781316614761 |
---|
Este libro integra las teorías y los métodos que impulsan los campos de la biología, la biotecnología y la medicina, y que respaldan los avances actuales. El contenido se ha actualizado para incluir las técnicas, tradicionales y de vanguardia, más utilizadas en la investigación actual en las ciencias de la vida. Se enfatiza la comprensión de la teoría detrás de las técnicas, así como el análisis de los datos resultantes. Los nuevos capítulos cubren la proteómica, la genómica, la metabolómica y la bioinformática, así como el análisis y la visualización de datos. Utiliza un lenguaje accesible para describir conceptos y métodos, y con una gran cantidad de nuevos ejemplos en el texto, este libro de texto proporciona una guía esencial de las técnicas clave que se utilizan en la investigación actual en las biociencias.
• Presenta los últimos avances en metodología, incluidas las técnicas de vanguardia como CRISPR/edición de genes y la difracción de imágenes de molécula única.
• Promueve la resolución de problemas con muchos ejemplos para ayudar a comprender los cálculos cuantitativos detrás de los métodos
• El libro se ha reorganizado y se ha reescrito ampliamente para garantizar la cobertura de las áreas de investigación actuales más importantes, incluidos los métodos ómicos, así como el suministro de herramientas informáticas y analíticas para ayudar a manejar los datos generados.
Contenido: Estudios de ciencias de la vida. Principios básicos. Técnicas de cultivo celular. Técnicas de ADN recombinante y clonación molecular. Bioquímica preparativa. Electroforesis. Técnicas inmunoquímicas. Citometría de flujo. Técnicas de radioisótopos. Bioquímica clínica. Microscopía. Centrifugación. Técnicas espectroscópicas. Técnicas básicas para explorar la estructura molecular y las interacciones. Técnicas de espectrometría de masas. Fundamentos de bioinformática. Fundamentos de química informática. El lenguaje de programación. Procesamiento y visualización de datos experimentales. Secuenciación y anotación del genoma. Fundamentos de proteómica. Fundamentos de metabolómica. Enzimas y receptores. Descubrimiento y desarrollo de medicamentos.