Congresos

XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM) XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE) V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (CAMA) V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME)

XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM) XIV Congreso Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE) V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (CAMA) V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME)

Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, vol. 53, núm. 1, pp. 139-140, 2019

Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires


Entre el miércoles 25 y el viernes 27 de septiembre del corriente año tendrá lugar en el Golden Center Eventos de la Ciudad de Buenos Aires el XV Congreso Argentino de Microbiología

Miembros de las comisiones organizadoras

XV Congreso Argentino de Microbiología

Presidente

María Alejandra Picconi

Vicepresidentes

Adriana Sucari

Gustavo Giusiano

Secretaria General

Viviana Mbayed

Secretaria de Actas

Sandra Pampuro

Tesorera

Nora López

Protesorero

Roberto Suárez Álvarez

Secretarias científicas

Paula Gagetti y Maria Victoria Preciado

Comité Científico

Marisa Almuzara, Joaquín Bermejo, Cybele García,Liliana Guelfand, Ricardo Rodríguez, Diego Sauka, Claudio Valverde, Inés Zapiola

Secretaria Técnica

Silvia Raffellini

Comité Técnico

Flavia Amalfa, Silvina Fernández Giuliano, Alfonsina Moavro, Irma Morelli, Daniela Russo, Gabriela Turk, Verónica Vogt, Diana Vullo, Esteban Zarankin

Presidente: Gerardo Leotta Vicepresidente 1 Gabriel Vinderola Vicepresidente 2º Sergio Epszteyn Secretaria General Celina Horak Secretaria de Actas Celia Melamed Secretario Científico Juan Martín Oteiza Comité Científico Carina Audisio, Jorge Culasso,Virginia Fernández Pinto, Patricia Knass, Andrea Patriarca, Nancy Passalacqua, María Laura Sánchez, Marcelo Signorini Porchietto, Cristian Suarez

V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos

Presidente

Sergio Iglesias

Vicepresidente

Graciela Torno

Secretaria General

Andrea Cueli

Secretaria de Actas

Mariana Scotto

Secretarios Científicos

Mónica Lagomarsino y Walter Mazzini

Vocales:

María Cristina Fernández, Celina Horak, Roxana Monardez

Temario científico preliminar

• Microbiología General: El impacto “ómico” en la microbiología: el fin de los dogmas

• Infecciones oportunistas en el paciente inmunocomprometido

• Genómica aplicada a la vigilancia de los patógenos asociados a ETA y al diagnóstico y vigilancia de las enfermedades infecciosas

• Biología celular: interacción patógeno-hospedador

• Biofilm

• Resistencia a antimicrobianos

• Microbiología y Biotecnología

• Relación entre microbiota y enfermedades degenerativas

• Microbiologia predictiva (modelos, software)

• Enseñanza de la microbiología

• Evaluación de riesgos microbiológicos

• Probióticos en alimentos

• Estudio estructural y funcional de comunidades microbianas ambientales

• Estrategias para la protección y remediación de ambientes contaminados

• Biodegradación de contaminantes ambientales

• Bioseguridad y biocustodia.

• Los microorganismos en el modelo de agricultura sustentable

• Nuevas herramientas en el diagnóstico microbiológico

• Agentes infecciosos asociados al desarrollo de cánceres

• Biotecnología y sus posibilidades de transferencia al mundo productivo

Fecha límite para el envío de los resúmenes: 17 de mayo de 2019

Para más información dirigirse a:

Asociación Argentina de Microbiología

Deán Funes 472 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel.: (54-11) 4932-8858

Correo electrónico: info@aam.org.ar www.aam.org.ar

HTML generado a partir de XML-JATS4R por