BIOQUÍMICA EN IMAGÉNES
Diagnóstico en imágenes de un caso de hidatidosis
Diagnostic imaging of a case of hydatidosis
Diagnóstico em imagens de um caso de hidatidose
Diagnóstico en imágenes de un caso de hidatidosis
Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, vol. 54, núm. 4, pp. 467-468, 2020
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires
Se recibió en el laboratorio un material quirúrgico de un paciente con diagnóstico clínico imagenológico [tomografía axial computada (TAC)](Fig. 1) y serológico (inmunocromatografía) (Fig. 2) de hidatidosis, en un recipiente plástico con tapa a rosca. Se trataba de un líquido amarillento, en el cual flotaban unas esferas transparentes (Fig. 3). Volcado el material en una placa de Petri, se observaron con mayor claridad los elementos esféricos (Fig.4) que, colocados sobre un portaobjetos, presentaron un aspecto membranoso hialino (Fig. 5). Parte de la muestra se envió al laboratorio de Anatomía Patológica. La microscopía en fresco (Fig. 6) de las membranas con 400X, reveló elementos redondeados compatibles con escólex invaginados de Echinococcus granulosus, dentro de los cuales se hallaban los ganchos de la tenia. Los cortes histopatológicos teñidos con hematoxilina-eosina revelaron la estructura de las membranas hidatídicas y escólex invaginados de E. granulosus (Fig. 7)(Fig. 8) con 100X y 400X, respectivamente.
En esta sección se publican fotografías novedosas con un fin eminentemente docente. Pertenecen a diferentes áreas de la Bioquímica Clínica y se acompañan de breves comentarios explicativos.
Notas de autor
amadeojavier.1954@gmail.com