Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


El recuerdo del “Gran Maestro”
Reconocimiento a la trayectoria del Prof. Dr. Juan Miguel Castagnino†
Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, vol. 56, núm. 4, p. 387, 2022
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires

SEMBLANZA



El recuerdo del “Gran Maestro”

A pesar de su desaparición física, trasciende la figura y el recuerdo del Dr. Juan Miguel Castagnino, sobre todo a través de una de sus principales actividades a la que se dedicó con pasión a lo largo de gran parte de su vida: la revista Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana (ABCL), la que continúa en manos de sus colaboradores y discípulos. Fue su Director durante 50 años y a lo largo de ese período ABCL fue galardonada con numerosos premios por parte de la Asociación de la Prensa Técnica y Especializada Argentina (APTA), en la categoría Científica, por “la periodicidad y el nivel técnico-científico de la publicación”.

Admiré siempre la energía y perseverancia con la que encaraba sus proyectos. Hombre de valores y principios y un trabajador incansable. Supo compartir su actividad de docencia e investigación como Profesor Titular del Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, con su vocación de servicio al frente de su Laboratorio de Análisis Clínicos en la localidad de Avellaneda, donde se lo podía encontrar hasta sus últimos días y el que continúa en manos de sus hijas.

Nos comunicábamos con frecuencia y él me recibía con un cordial “¿Qué tal Maestro?” a lo que yo contestaba “¿Cómo va Gran Maestro?”. Siempre tenía nuevas ideas y otra frase frecuente era “tengo algo interesante para comentarle”.

Periódicamente nos reuníamos, cervecita y picadita de por medio, para conversar sobre proyectos y sobre todo, además, de novedades sobre proteínas, de aspectos docentes tendientes a la mejora de la formación de nuestros colegas bioquímicos y a la jerarquización científica de la profesión. En ese sentido, a lo largo de más de 40 años compartimos congresos, nacionales e internacionales, cursos y otras actividades en diferentes sociedades científico-profesionales bioquímicas y médicas. Dentro de estas últimas durante varios períodos se desarrollaron cursos de Bioquímica en la Asociación Médica Argentina, institución con la que se había firmado un convenio de Acta Bioquím Clín Latinoam 2022; 56 (4): 387colaboración suscripto por iniciativa del Dr. Castagnino como Miembro Honorario de la AMA, durante la presidencia del Dr. Alberto Torres al frente de FABA y el Dr. Miguel Falasco como presidente de la AMA.

Felizmente tuvo numerosos reconocimientos a su labor, además de los obtenidos como Director de ABCL. En el año 2009 se le realizó un homenaje en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, durante la gestión de la Dra. Regina Wikinski como Decana. En 2016, durante el CALILAB, se le realizó otro importante homenaje celebrando el 50 aniversario de ABCL. En esa oportunidad hubo sendos discursos por parte de los presidentes de FABA y Fundación Bioquímica, de la Dra. Laura Pollio como su principal colaboradora en la revista y uno de mi parte, resaltando la trayectoria y las virtudes del Dr. Castagnino. Al cabo de ese Acto el Dr. Castagnino tomó la palabra e improvisó un discurso que quedará como su legado en el recuerdo de todos nosotros. Relató su lucha inclaudicable en la defensa de la profesión, los orígenes de la creación de FABA, del recordado Primer Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clínica en el año 1968 en Mar del Plata, del que fue su Secretario General, y que contó con la presencia de científicos reconocidos a nivel internacional, argentinos y extranjeros. Provoca emoción aún hoy por la vehemencia con la que lo relató. Durante la celebración del CALILAB 2018 fue su última aparición y compartimos la Dirección de un Curso sobre Proteínas con un gran número de participantes; ahí también se le hizo un reconocimiento a su trayectoria científico-profesional y docente, sin imaginar que sería su última presencia en un ámbito que siempre contó con su valioso aporte.

En lo personal nos quedó una asignatura pendiente. Él siempre me recordaba las vacaciones que pasaba de muy joven en Santos Lugares, pueblo del que soy oriundo, y conservaba un vívido recuerdo de la Iglesia de Lourdes, de un castillo, de un centenario ombú y otros sitios icónicos del lugar. Por distintos motivos nunca pudimos concretar un viaje juntos. Finalmente, sobre fines de 2018 habíamos acordado con el Dr. Carlos Parodi, colega que tiene su laboratorio en esa localidad, quien se había ofrecido a llevarnos. En la última charla telefónica con motivo de las fiestas de fin de año le di la tan esperada noticia; quiso el destino que no llegáramos a concretarla.

La figura del Gran Maestro quedará por siempre en la memoria de los colegas bioquímicos, de sus discípulos y colaboradores y de los que tuvimos además la suerte de contar con su amistad.

Notas de autor

1 Doctor en Bioquímica


Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por