Metodología para realizar caminatas ecoturísticas en la Isla de la Juventud (Cuba) como recreación sostenible

Methodology for Ecotourism Hiking on Juventud Island in Cuba as Sustainable Recreation

Douglas Crispin Castellanos
Universidad Jesús Montané Oropesa, Cuba

Metodología para realizar caminatas ecoturísticas en la Isla de la Juventud (Cuba) como recreación sostenible

Apunts Educación Física y Deportes, vol. 32, núm. 123, p. 86, 2016

Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya

Revisado: 13 Enero 2012

Resumen: La finalidad de esta tesis es la de estudiar cientifícamente las caminatas ecoturísticas en la Isla de la Juventud (Cuba), reflejando su repercusión en el hombre desde el punto de vista biológico, social y psicológico utilizando mediciones típicas de la cultura física para contribuir a la conservación del medio ambiente, desarrollo sociocultural y recaudación de finanzas. Las zonas escogidas para esta investigación corresponden a la porción sur de la isla, específicamente a Punta del Este, Laguna Alvariño y Cocodrilo. Para el estudio se emplearon los métodos: analítico sintético; lógico abstracto; generalización; histórico lógico; modelación y comparación para la consolidación teórica de los conceptos generales, también se valoró la capacidad de carga según el método de M. Cifuentes de 1992 y mejorado en 1999. El mayor aporte de este trabajo será la validación de una metodología para realizar caminatas ecoturísticas con carácter sostenible para el uso del turismo nacional e internacional, revirtiendo la mayor parte de las ganancias financieras en la conservación y mantenimiento de los ecosistemas por donde se transite, logrando un verdadero desarrollo sostenible. El uso racional y científico de nuestro entorno permitirá a las futuras generaciones poder admirar, contemplar, estudiar y conservar los recursos que la naturaleza ha puesto en nuestras manos, manteniendo y cultivando la naturaleza, cultura y valores sociales.

Palabras clave: Recreación ecoturística, desarrollo sostenible, medio ambiente.

Keywords: Ecotourism recreation, sustainable development, environment

.

Dirección: Dr. Vicente Berovides Álvarez

Dr. Jorge Marín Clemente

Universidad de La Habana (Cuba)

HTML generado a partir de XML-JATS4R por