Tesis doctorales

Iniciativas institucionales y asociativas destinadas a la integración sociocultural a través del deporte en París y Madrid

Institutional and Associative Initiatives Aimed at Sociocultural Integration via Sport in Paris and Madrid

Noemi García Arjona *
Universidad Politécnica de Madrid, España

Iniciativas institucionales y asociativas destinadas a la integración sociocultural a través del deporte en París y Madrid

Apunts Educación Física y Deportes, vol. 34, núm. 132, p. 143, 2018

Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya

Revisado: 01 Junio 2015

Palabras clave: deporte, integración sociocultural, inmigración, París, Madrid, política local, tejido asociativo

Keywords: sport, sociocultural integration, immigration, Paris, Madrid, local policy, associations

El deporte como fenómeno social y cultural ha sido ampliamente reivindicado por sus virtudes integradoras. A la actividad fisicodeportiva, ya sea de competición o recreativa, se le han atribuido unos valores integradores que permitirían un ascenso de estatus social, argumento justificado en parte por los éxitos de jugadores de origen inmigrante en el deporte profesional. Por otro lado, el tejido asociativo, y especialmente el generado por la comunidad migrante, también utiliza la organización deportiva como forma de solidaridad y reivindicación identitaria. El objetivo de la tesis es analizar la formulación de los programas deportivos formulados a nivel político y asociativo en los barrios con mayor presencia de jóvenes inmigrantes y/o de segunda generación de París y Madrid destinadas a su integración sociocultural y analizar la implementación de dichas iniciativas. El método de recogida de datos consistió en la realización de 72 entrevistas en profundidad a varios niveles de responsabilidad política y de tipología de entidades sociales, así como el análisis documental de fuentes institucionales y asociativas. Los resultados muestran diferencias entre el planteamiento y la ejecución de las iniciativas condicionadas por el modelo de integración de cada contexto (oposición del modelo republicano en París al deporte comunitario) y por la situación de crisis económica (fragilidad de los programas por el recorte presupuestario y subvenciones en el contexto madrileño). Las conclusiones de esta tesis buscan profundizar en la verdadera contribución del deporte a la integración social y cultural de los jóvenes de origen inmigrante, y por extensión, a las sociedades culturalmente plurales.

Notas de autor

* Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF, Universidad Politécnica de Madrid (España)

Información adicional

Dirección: Dra. Teresa González Aja Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF, Universidad Politécnica de Madrid (España)

HTML generado a partir de XML-JATS4R por