Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Presentación
Aura Lisette Reyes Gavilán
Aura Lisette Reyes Gavilán
Presentación
Boletín de Antropología, vol. 39, no. 67, pp. 8-10, 2024
Universidad de Antioquia
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Presentación

Presentación

Aura Lisette Reyes Gavilán
Universidad de Antioquia, Colombia
Boletín de Antropología, vol. 39, no. 67, pp. 8-10, 2024
Universidad de Antioquia

Presentamos a la comunidad académica el Boletín de Antropología volumen 39, número 67, que corresponde al dossier “Retos, dilemas y tensiones de la intermediación: reflexiones desde la investigación posicionada”. Para este número invitamos como editores al equipo del Laboratorio Mixto Internacional, Movilidad, Gobernanza y Recursos en la Cuenca Mesoamericana, LMI-MESO-GT3, coordinado por Claudine Chamoreau, Natalia De Marinis y Carlos Correa Angulo. A mediados del año 2023 iniciamos la interlocución con el equipo, quien participó activamente en todo el proceso editorial de este número, desde la conceptualización de la convocatoria, la selección de los ejes temáticos, hasta el proceso de evaluación y seguimiento de las contribuciones que aquí se compilan.

El LMI-MESO-GT3 inició sus actividades en el año 2010 a través de una alianza entre el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IDR) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Actualmente reúne investigadores e investigadoras de Bélice, Costa Rica, Cuba, Francia, Guatemala, México y Nicaragua, quienes dirigen su mirada hacia el estudio de la cuenca mesoamericana. El equipo trabaja en torno a cuatro ejes temáticos: normas y gobernanza; pertenencias y legitimidades; circuitos, rutas y migraciones y; epistemología comparada de la disciplina antropológica1.

Algunos de los artículos compilados en este dossier provienen del seminario “Reflexiones metodológicas y posicionamiento de investigadoras e investigadores en la investigación”, organizado por el LMI-MESO-GT3. En este sentido, las contribuciones de Natalia De Marinis y Carolina Díaz Iñigo, Stéphanie Brunot, Maria Elena Herrera Amaya, Ana Cecilia Arteaga Bohrt, María Laura Serrano Santos y Carlos Correa Angulo hacen parte de las discusiones que iniciaron en dicho seminario y se consolidaron en los artículos presentados en el dossier. Adicionalmente, gracias a la convocatoria abierta que presentamos a la comunidad académica integramos el trabajo de Marcela Fernández Camacho.

Si bien el dossier recibió la atención de múltiples autores y autoras, el exhaustivo proceso de evaluación de pares que se adelantó con especialistas provenientes de diferentes países latinoamericanos llevó a que no todas las contribuciones propuestas fuesen incluidas en este número. En esta medida, el alto interés de la comunidad académica da cuenta de la relevancia de los debates que son planteados en el dossier, los cuales partieron de la propuesta de dar cuenta de los “resultados de investigaciones o reflexiones sobre investigaciones en curso que aborden los dilemas, las tensiones y las coyunturas del posicionamiento en los trabajos y reflexiones sobre las intermediaciones/mediaciones y sus horizontes de aplicación para las investigaciones situadas y posicionadas”2.

Adicionalmente, en las contribuciones recopiladas en el dossier integramos una reseña de la reciente publicación titulada Tres ensayos de historia weenhayek/wichí (2003, Combès y Montani), elaborada por el antropólogo argentino Augusto Quetglas.

Agradecemos el trabajo colaborativo que establecimos con el equipo coordinador del LMI-MESO-GT3 y esperamos que las reflexiones planteadas en este número logren atravesar el quehacer profesional y las formas de investigar desde los múltiples posicionamientos que se reconocen en el campo antropológico como un lugar de acción, indagación y reverberación.

Aura Lisette Reyes Gavilán

Editora general

Boletín de Antropología

Supplementary material
Notes
Notes
1 Laboratoire Mixte International. Mobilités, Gouvernance et Ressources dans le bassin méso-américain (2024). “Les équipes”. Portail de ressources documentaires MESO. [En línea:] https://meso.hypotheses.org/les-equipes
2 Laboratorio Mixto Internacional. Movilidad, Gobernanza y Recursos en la cuenca mesoamericana (2023). “Convocatoria dossier: Retos, dilemas y tensiones de la intermediación: reflexiones desde la investigación social posicionada”. En: Boletín de Antropología. Universidad de Antioquia, Medellín. [Archivos proceso editorial del BDA vol. 39 núm. 67].
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Scientific article viewer generated from XML JATS by Redalyc