Resumen: Introducción: La calidad de vida en el paciente con enfermedad renal crónica puede verse afectada negativamente, sobre todo cuando está sometido a terapia de reemplazo renal, como la hemodiálisis. Objetivo: Esta revisión tuvo como objetivo identificar los cuestionarios de evaluación de la calidad de vida más utilizados en enfermedad renal crónica en aquellos pacientes sometidos a hemodiálisis. Material y métodos: Se realizó una revisión de la literatura en la base de datos MedLine de acuerdo al método PRISMA. Resultados: Se encontraron 38 estudios que utilizaron cuestionarios, tanto genéricos como específicos, para evaluar la enfermedad renal crónica. Los instrumentos más utilizados fueron el SF-36 (n=12, 27,91%) como cuestionario genérico y el KDQOL-SF (n=11, 25,58%) como cuestionario específico. Conclusiones: El formulario de estimación de la calidad de vida más utilizado en hemodiálisis es el Short Form en su versión SF-36, incluso sobre el cuestionario específico Kidney Disease Quality of Life en su versión KDQOL-SF.
Palabras clave:calidad de vidacalidad de vida,encuestas y cuestionariosencuestas y cuestionarios,hemodiálisishemodiálisis,diálisis renaldiálisis renal.
Abstract: Introduction: Life quality in patients suffering from chronic kidney disease may be affected, especially when they receive replacement therapy, like hemodialysis. Objective: The aim of this review was to identify the life quality assessment questionnaires most frequently used with chronic kidney disease patients undergoing hemodialysis. Methods: A review of literature was carried out in the MedLine database following the PRISMA method. Results: Thirty-eight studies used generic and specific questionnaires to assess chronic kidney disease. The most frequently used tools were SF-36 (n=12, 27,91%) as generic questionnaire, and the KDQOL-SF (n=11, 25,58%) as specific questionnaire. Conclusions: The estimating life quality questionnaire most commonly used in hemodialysis is the Short Form (36 health survey), even more frequently than the specific questionnaire Kidney Disease Quality of Life, KDQOL-SF version.
Keywords: quality of life, surveys and questionnaires, hemodialysis, renal dialysis.
ARTÍCULO ORIGINAL
Instrumentos de evaluación de la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Una revisión sistemática
Assessment tools for life quality in chronic kidney disease patients undergoing hemodialysis. A systematic review
Recepción: 21 Noviembre 2019
Corregido: 20 Diciembre 2019
Aprobación: 06 Enero 2020
La enfermedad renal crónica (ERC) se define como anomalías estructurales o de la función renal, debido a la pérdida de nefrones funcionales(1) y a la disminución de filtración glomerular menor a 60 ml/min por 1.73 m, o marcadores de daño renal de al menos tres meses de duración.(2) Las modalidades de terapia de sustitución renal son el trasplante renal, la diálisis peritoneal y la hemodiálisis (HD) con sus respectivas variantes.(3) La HD tiene un factor predictivo negativo en comparación con la diálisis peritoneal(4) e influye en el bienestar social, financiero y psicológico de la persona, además de sus condiciones físicas, funcionales, metabólicas y mentales,(5) lo que implica baja supervivencia y calidad de vida (CDV) debido a síntomas tales como fatiga, cansancio, prurito, pérdida de peso, náuseas y pérdida del apetito.(6)
Existe un debate respecto a la medición de la CDV en cuanto al uso de instrumentos genéricos o específicos de la enfermedad, sin embargo, el instrumento específico debería ser más eficaz en la detección de mejoras sutiles en la salud que resultan del tratamiento, ya que incluye solo los elementos que son más importantes para esa enfermedad.(7) Además, dado que los cuestionarios genéricos no evalúan las características específicas de la enfermedad, son menos delimitados a la gravedad de la misma, por lo que pueden ser menos sensibles al cambio en la condición de salud en respuesta a los tratamientos.(8)
Muchos estudios han evaluado la CDV en ERC,(9) sin embargo, la elección del instrumento de medición ha sido muy variable, desde el uso de herramientas globales de CDV,(10-32) hasta cuestionarios específicos aplicados a pacientes renales.(33-47)
El objetivo de este trabajo fue identificar el cuestionario más utilizado para medir la calidad de vida en pacientes con ERC y cuya terapia de sustitución renal es la HD.
Se realizó la búsqueda de artículos en la base de datos MedLine con las términos en inglés: “quality of life” AND (“chronic renal disease” OR “hemodialysis”), limitando los resultados a los últimos cinco años (2015/01/01 - 2019/06/01), a estudios realizados en humanos y que hayan sido escritos en idioma inglés.
Los criterios de inclusión para los artículos seleccionados fueron: 1) pacientes en tratamiento con HD, 2) pacientes con ERC, 3) aplicación de cuestionarios de evaluación de CDV, 4) sujetos de estudio adultos (>18 años). Se excluyeron los artículos que no cumplían con los criterios de inclusión y aquellos que presentaran evaluación de la CDV en diagnósticos diferentes, además de la ERC en HD. El diagrama de flujo del proceso de selección se muestra en la Figura 1.

Los artículos fueron clasificados usando el diagrama de flujo del método PRISMA para revisiones sistemáticas.(48) El contenido fue valorado en base a los criterios adaptados de Berra, Elorza-Ricart, Estrada y Sánchez.(49-50)
L.F. analizó los títulos y resúmenes encontrados en la búsqueda de la literatura. Se revisó la existencia de estudios duplicados, y se clasificaron los estudios por resúmenes y artículo de texto completo en inglés. Se incluyeron los estudios de texto completo que evaluaron la CDV en pacientes en HD. Se excluyeron los documentos que evaluaron la CDV asociada a una patología secundaria a la ERC (Figura 1). El proceso fue revisado y contrastado por B.T. Los desacuerdos sobre la inclusión de los estudios fueron resueltos en consenso entre L.F y B.T.
Para la evaluación de la calidad de los estudios se utilizaron los criterios adaptados de García et al.(50) del instrumento diseñado por Berra et al.(49) (Tabla 1)

RESULTADOS
La búsqueda de la literatura identificó 962 artículos, de los cuáles 38 cumplieron los criterios de inclusión (Figura 1). El 100% de los estudios presento calidad alta, ningún estudio incluido presentó puntaje de calidad media y mala calidad. (Tabla 1)
Se analizaron 19619 pacientes con diagnóstico de HD. Los estudios se realizaron en América (n=13, 25%)(15, 19, 27, 29, 31-32, 34,37, 39, 42, 45-46) Europa (n=20, 38.46%),(14, 16, 18, 22, 24, 26, 28, 35 , 38, 42-43) Asia (n=12, 23.08%)(10-12, 17, 21, 23, 25, 30, 33, 42, 44, 47) África (n=4, 7.69%)(13, 36, 40-41) y Oceanía (n=3, 5.77%),(20, 42) Brasil (n=9) fue el país con más estudios publicados.(15, 19, 27, 29, 31-32, 34, 37, 46) Los diseños fueron cuantitativos (n=36, 94.73%)(10-14, 16-47) y de métodos mixtos (n=2, 5.26%).(15, 36) Se encontraron dos tipos de cuestionarios utilizados en los estudios, el 65.11% utilizaron instrumentos genéricos (n=28),(10-32) mientras que el 34.88% usó instrumentos específicos (n=15)(33-47) (Tabla 2). Los test más utilizados fueron el Short Form (SF) en 15 estudios (34.88%), en sus dos versiones SF-36 (n=12, 27.91%)(10, 14, 16-19, 23-24, 26, 29, 31, 40) y SF-12 (n=3, 6.98%),(22, 30, 42) el Kidney Disease Quality of Life (KDQOL) en 13 estudios (30. 23%) en sus versiones KDQOL-SF (n=11, 25.58%)(33-41, 45-46) y KDQOL-36 (n=2, 4.,65%)(42, 47) The World Health Organization Quality of Life (WHOQOL) en 6 estudios (13.95%) con las versiones WHOQOL-BREF (n=5, 11.63%)(11, 13, 27-28, 32) y WHOQOL-SRPB (n=1, 2.33%),(32) el EuroQol-5D (EQ-5D) en 7 estudios (16.28%)(12, 14-15, 20-22, 25) y los test PreKit-QoL (n=1, 2.33%)(43) y Ferrans y Powers (versión para diálisis) (n=1, 2.33%).(44) Algunos autores utilizaron dos test en sus estudios (n=5, 11.63%).(14 ,22-32, 40, 42) (Tabla 3)


La CDV puede medirse a través de numerosos instrumentos, donde los pacientes completan los cuestionarios que incluyen dimensiones como la función física, mental o cognitiva, función emocional o psicológica, función social, síntomas de la enfermedad y percepciones de bienestar.(7) En nuestro conocimiento, esta es la primera revisión sobre instrumentos utilizados para medir la CDV en ERC en HD. Nuestro estudio busco identificar los cuestionarios más utilizados para medir la CDV en pacientes con ERC durante la HD.
Encontramos que el instrumento más utilizado en estudios orientados a medir la CDV en pacientes con ERC en HD fue el SF-36, que es un cuestionario genérico, seguido por el KDQOL en sus dos versiones, un instrumento específico para medir la CDV en pacientes con enfermedad renal. Consecuente con los resultados de nuestro estudio, una revisión sistemática de la investigación de la CDV en medicina y ciencias de la salud, mostró que los instrumentos genéricos más utilizados fueron el SF-36, EQ-5D, y WHOQOL-BREF y SF-12, aplicados a una variedad de patologías.(51) En este sentido, dichos cuestionarios han sido utilizados para medir la CDV en patologías tanto sistémicas como cognitivas. Como es el caso de la revisión sistemática sobre CDV en trasplante hepático, que encontró que el SF-36 se administró en 42,18% (n=54) de los estudios seleccionados, y nueve publicaciones adicionales incorporaron el uso del SF-12, además del EQ-5D en 8 estudios (6,25%).(52) Nuestros resultados se asemejan también a los encontrados en una revisión que midió el impacto de la cirugía bariátrica en la CDV, donde, al igual que nuestro estudio, el cuestionario genérico más utilizado fue el SF-36 (n=28, 66,6%), además del uso del EQ-5D (n=7, 16,6%).(53) El SF-36, también fue el cuestionario genérico más utilizado (63%) para la medición de la CDV en estudios de menorragia.(54)
La medición de la CDV se aplica también en adicciones, como en el estudio de Strada et al.,(55) un estudio en personas dependientes de opioides, que encontró 94 artículos, 57 (60,63%) de los cuáles había utilizado el WHOQOL-BREF, en este caso, ningún estudio utilizó el SF en ninguna de sus versiones. Un ejemplo similar es el estudio de trastorno de adicción al juego y su relación con la CDV, donde se encontraron 35 artículos de medición de CDV, de los cuáles el 31,4% (n=11) utilizaron el SF en sus tres variantes, SF-36, SF-12 y SF-8, este último no utilizado en nuestros hallazgos, seguido por el uso del WHOQOL en el 17,14% de los estudios analizados (n=6).(56)
Respecto de la medición de la CDV en ERC, nuestros hallazgos mostraron el uso de instrumentos específicos, que evitan los efectos de techo o piso observados cuando se usan instrumentos genéricos que, debido a la especificidad de las preguntas, generalmente impide su uso en otras poblaciones, lo que limita la posibilidad de generalizar los resultados, como el KDQOL.(57)
Este instrumento consta de dos escalas, una general y una específica. La escala general incluye la medición del funcionamiento físico, rol físico, dolor, percepciones de salud general, bienestar emocional, rol emocional, fatiga. La escala especifica incluye la medición de síntomas y problemas, efectos de la enfermedad renal, carga de enfermedad renal, situación laboral, función cognitiva, calidad de interacción social, función sexual, sueño, apoyo social, soporte del personal de diálisis y satisfacción del paciente.(58)
Un estudio de CDV de pacientes con ERC en Irán, revisó 45 estudios, donde la puntuación media de la calidad de vida de los pacientes con ERC se estimó mediante los cuestionarios SF-36 (60.31), y KDQOL-SF (50.37), mostrando que esta medida, fue mayor que la de los pacientes con enfermedades cardíacas, diabéticos y con cáncer en el uso de la escala genérica, y no pudo ser extrapolada en el uso de la escala específica.(9) De igual manera, una revisión sistemática de 66 artículos en la población en HD, encontró que la KDQOL-SF tuvo una fuerte evidencia de consistencia interna y validez estructural, y una evidencia moderada de la confiabilidad de prueba-reprueba y validez de constructo, mientras que la KDQOL-36 tenía evidencia moderada de consistencia interna, confiabilidad de prueba-reprueba, y validez de constructo, por lo que estos autores sugieren considerar el KDQOL-SF o KDQOL-36 para pacientes en HD sobre otra prueba para medir la CDV.(59)
El formulario de estimación de la calidad de vida más utilizado en ERC en HD fue el Short Form en su versión SF-36, inclusive, sobre el cuestionario específico Kidney Disease Quality of Life en su versión KDQOL-SF.
Conflicto de intereses:: Los autores declaran no poseer ningún interés comercial o asociativo que presente un conflicto de intereses con el trabajo presentado.
Cómo citar este artículo / How to cite this article:: Flores Santy LF, Torres Zabala BM. Instrumentos de evaluación de la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Una revisión sistemática. Rev Nefrol Dial Traspl. 2020; 40(2):129-38.
lfflores@puce.edu.ec



