CARTA AL EDITOR
Recepción: 07 Diciembre 2023
Aprobación: 14 Diciembre 2023
DOI: https://doi.org/10.37135/ee.04.19.09
Resumen: La rabia es una enfermedad vírica prevenible mediante la inmunización. Esta afecta a personas de más de 150 países ocasionando decenas de defunciones, principalmente en los continentes de Asia y África. El 40 % de casos se dan en niños menores de 15 años, siendo el perro la principal fuente de contagio a humanos y del 99% de las muertes por esa causa; así, la vacunación de estos animales resulta la principal medida preventiva que se recomienda.
Palabras clave: rabia, vacunas antirrábicas, virus de la rabia.
Abstract: Rabies is a viral disease preventable through immunization. This disease affects more than 150 countries, causing dozens of deaths, mainly in the continents of Asia and Africa. 40% of cases occur in children under 15 years of age; the dog is the main source of 99% of deaths from rabies. For this reason, rabies disease can be prevented by vaccinating dogs and avoiding bites.
Keywords: Rabies, Rabies Vaccines, Rabies Virus.
Estimado Editor de la Revista Eugenio Espejo:
La Organización Panamericana de la Salud (OPS)(1) plantea que la enfermedad conocida como rabia es de origen viral. Esta afecta a animales y humanos a través del contacto con la saliva, mordeduras o arañazos de un animal infectado.
En el contexto peruano, esa enfermedad se manifiesta en dos fases fundamentales:
· Silvestre, cuyos reservorios son los murciélagos encontrados en la Amazonía y valles interandinos.
· Urbana, de transmisión en asentamientos humanos como Arequipa y Puno.
Desde la semana epidemiológica 50 de 2014 hasta la 40 de 2023, se confirmaron 387 casos de rabia urbana en esa región: 96,40% en Arequipa, 3,10% en Caylloma y 0,50% en Camaná.(2,3)
Los datos epidemiológicos del año 2023 mostraron que hasta la semana 40 ya se habían confirmado 26 casos de canes infectados. (2,3) Ante esa situación y debido al reporte del fallecimiento de una persona por esa enfermedad, se generó una alerta en la región mencionada.
Al respecto, el 15 de octubre de 2023, el Ministerio de Salud (a través del Instituto Nacional de Salud y el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades) informó la existencia de ese caso de rabia humana urbana en Chiguata, Arequipa, Perú. (4,5)
La paciente de sexo femenino y 54 años de edad fue mordida por un perro callejero el 15 de julio del 2023; sin embargo, no acudió inmediatamente a los servicios de salud. Según lo declarado al ingreso, comenzó a manifestar síntomas el 8 de octubre de 2023, refiriendo sentir entumecimiento en el miembro superior izquierdo y miembros inferiores, acompañados de disfagia. Al presentar un cuadro neurológico, acudió al Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza el 13 de octubre de 2023, siendo internada. El 14 de octubre de 2023 se confirmó la presencia de infección por el virus de la rabia a través de la prueba RT-PCR.(2,4) El 16 de octubre de 2023 es trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos por su delicado estado de salud, pero fallece lamentablemente el 18 de octubre 2023.(6)
Desde la confirmación del caso, la Gerencia Regional de Salud de Arequipa desplegó un cerco epidemiológico para detectar y evitar posibles contagios, realizando vacunación antirrábica a las personas que tuvieron contacto con la paciente.(6) La investigación permitió apreciar una insuficiente inmunización canina para la rabia.
Las autoras se pronuncian a favor de la necesidad de más campañas de capacitación y concientización de población con respecto a la promoción de conductas saludables y prevención de la rabia en la región en cuestión, recomendando las siguientes medidas: implementación de campañas masivas de inmunización canina, divulgación de las posibles manifestaciones físicas en humanos y animales para sospechar del posible padecimiento de esa enfermedad, desarrollo de actividades de concientización en la población para que acudan con urgencia a los servicios de salud ante una mordida de cualquier animal, vigilancia activa para la detección oportuna de casos sospechosos y/o positivos, entre otras.
Conflictos de intereses: los autores de la presente investigación declaran no tenerlos.
Declaración de contribución:
Sthefani Paola Fabian Moya aportó en la redacción del artículo científico y la revisión crítica de su contenido.
Luz Nélida Zegovia Santos realizó análisis y la revisión de la versión final.
Mónica Rosario Garay Bernal hizo búsqueda de información bibliográfica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Rabia - OPS/OMS [Internet]. Washington, DC: OPS/OMS [actualizado 2023 Sep 2; citado 2023 Oct 28]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/rabia.
2. Ministerio de Salud. Alerta epidemiológica. Caso confirmado de Rabia Humana Urbana en Arequipa. Lima: MINSA; 2023.
3. Ministerio de Salud. CDC Perú emite alerta epidemiológica sobre un caso confirmado de rabia humana urbana en Arequipa [Internet]. Lima: MINSA; 2023 [citado 2023 Oct 28]. Disponible en: https://www.dge.gob.pe/portalnuevo/informativo/prensa/cdc-peru-emite-alerta-epidemiologica-sobre-un-caso-confirmado-de-rabia-humana-urbana-en-arequipa/.
4. Instituto Nacional de Salud. Minsa realiza cerco epidemiológico ante primer caso de rabia humana identificado en Arequipa [Internet]. Lima: MINSA; 2023 [citado el 2023 Oct 28]. Disponible en: https://web.ins.gob.pe/es/prensa/noticia/minsa-realiza-cerco-epidemiologico-ante-primer-caso-de-rabia-humana-identificado-en.
5. Plataforma digital única del Estado Peruano. Minsa realiza cerco epidemiológico ante primer caso de rabia humana identificado en Arequipa [Internet]. Lima: MINSA; 2023 [citado el 2023 Oct 29]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/850279-minsa-realiza-cerco-epidemiologico-ante-primer-caso-de-rabia-humana-identificado-en-arequipa.
6. Gómez Vega R. Una mujer que fue mordida por un perro callejero muere de rabia en Arequipa. El País (Internet Ed.). 2023 Oct 18 [citado 2023 Oct 28]. Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2023-10-18/una-mujer-que-fue-mordida-por-un-perro-callejero-muere-de-rabia-en-arequipa.html.
Referencias
1. Rabia - OPS/OMS [Internet]. Washington, DC: OPS/OMS [actualizado 2023 Sep 2; citado 2023 Oct 28]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/rabia.
Referencias
2. Ministerio de Salud. Alerta epidemiológica. Caso confirmado de Rabia Humana Urbana en Arequipa. Lima: MINSA; 2023.
3. Ministerio de Salud. CDC Perú emite alerta epidemiológica sobre un caso confirmado de rabia humana urbana en Arequipa [Internet]. Lima: MINSA; 2023 [citado 2023 Oct 28]. Disponible en: https://www.dge.gob.pe/portalnuevo/informativo/prensa/cdc-peru-emite-alerta-epidemiologica-sobre-un-caso-confirmado-de-rabia-humana-urbana-en-arequipa/.
4. Instituto Nacional de Salud. Minsa realiza cerco epidemiológico ante primer caso de rabia humana identificado en Arequipa [Internet]. Lima: MINSA; 2023 [citado el 2023 Oct 28]. Disponible en: https://web.ins.gob.pe/es/prensa/noticia/minsa-realiza-cerco-epidemiologico-ante-primer-caso-de-rabia-humana-identificado-en.
5. Plataforma digital única del Estado Peruano. Minsa realiza cerco epidemiológico ante primer caso de rabia humana identificado en Arequipa [Internet]. Lima: MINSA; 2023 [citado el 2023 Oct 29]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/850279-minsa-realiza-cerco-epidemiologico-ante-primer-caso-de-rabia-humana-identificado-en-arequipa.
6. Gómez Vega R. Una mujer que fue mordida por un perro callejero muere de rabia en Arequipa. El País (Internet Ed.). 2023 Oct 18 [citado 2023 Oct 28]. Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2023-10-18/una-mujer-que-fue-mordida-por-un-perro-callejero-muere-de-rabia-en-arequipa.html.