Artista invitado

Artista invitado

Guest artist

Boris Arteaga

Artista invitado

Prospectiva, núm. 26, pp. 293-295, 2018

Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle

Claro de luna

Claro de luna

Artista Plástico Colombiano, oriundo del altiplano nariñense donde se originan los Andes, en el exuberante paisaje montañoso, quebrado y de matices multicolores conocido como “tapiz de retazos”. Este conjunto otorga al artista, desde su infancia, la sensibilidad, creatividad e influencia en el uso y la destreza del color tan característico de sus obras: en ellas se refleja la magia del sur, la identidad cultural y ancestral.

El artista enriquece su formación en Europa donde vive por más de 10 años en Madrid (España). Profundiza su pasión como artista, desarrolla nuevas técnicas pictóricas, participa en empresas de arte, cine, animación e ilustración. Además, realiza trabajos en la producción de largometrajes y series de televisión. Complementa su formación profesional con estudios de diseño gráfico, animación, infografía y fotografía.

En su trabajo ha orientado talleres de arte en institutos de España y Colombia; también se ha destacado como muralista realizando obras importantes en ciudades de Nariño y el resto de Colombia. Fue invitado especial convocado por el Fondo Nacional de Memoria Histórica y de Trabajos Colectivos Comunitarios, para participar en “la minga muralista” en la ciudad de Toribio, Cauca, donde sustentó su labor como el artífice para el fortalecimiento, la reconciliación y la sanación de ese tejido social tan lastimado por la violencia

Fue invitado por Acnur y Cooperación internacional a participar en la exposición itinerante: “Memorias a color”, donde su arte logró establecer vínculos con la población vulnerable de desplazados y reinsertados y con ellos alcanzó un bello intercambio de hermandad.

Considera el “arte terapia” como un medio para descubrir un poder creativo y sanador que permite conducir al ser humano en su propia orientación, en el despertar y también a desarrollar un equilibrio físico y espiritual. Es por esta razón que el arte es el ejercicio de su vida.

Actualmente es miembro de OMAI, Organización Mundial de Artistas Integrados con sede en México. Y de “Artistas sin frontera”, con sede en Cusco (Perú), que reúne a países como Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia cuyo objetivo es compartir y enriquecer la cultura latinoamericana a través del arte de estos países Andinos.

Desde el 2010, trabaja como artista Independiente en Colombia. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Europa y Sur américa. Su labor artística fue reconocida en México por la Universidad de Sinaloa en el año 2017.

Exposiciones individuales y colectivas

Notas de autor

Información de contacto: Correo electrónico: borisart07@gmail.com Teléfono celular: (57) 3183968873

HTML generado a partir de XML-JATS4R por