Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Editorial In memoriam: El legado de Marilia del Carmen Hernández de Ramos
Dairo Javier Marín Zuluaga
Dairo Javier Marín Zuluaga
Editorial In memoriam: El legado de Marilia del Carmen Hernández de Ramos
Acta Odontológica Colombiana, vol. 12, núm. 1, pp. 8-9, 2022
Universidad Nacional de Colombia
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Editorial In memoriam: El legado de Marilia del Carmen Hernández de Ramos

Dairo Javier Marín Zuluaga
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Acta Odontológica Colombiana, vol. 12, núm. 1, pp. 8-9, 2022
Universidad Nacional de Colombia
In memoriam: El legado de Marilia del Carmen Hernández de Ramos

La Doctora Marilia del Carmen Hernández de Ramos inició su carrera docente en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia en el año 1986, como profesora asistente de medio tiempo. Su excelente desempeño, dedicación y sus aportes significativos a la Facultad la llevaron a obtener la categoría y dedicación de profesora titular de tiempo completo en septiembre de 1996. Sus contribuciones académicas, investigativas, así como, su aporte científico y ética profesional, le merecieron distintos reconocimientos institucionales en la Universidad Nacional de Colombia, uno de estos fue la distinción por Docencia excepcional en los años 1991, 1992 y 1993, concedida por la Facultad de Odontología. De igual forma, fue merecedora de varias felicitaciones del Consejo de Facultad por su destacada labor académica, según actas N° 019 de 1990 y N° 001 de 1991. Después de su retiro por pensión en noviembre del año 2002, el Consejo de la Sede Bogotá de la Universidad, en el 2006, le realizó un reconocimiento especial por su trayectoria académica y le concedió la distinción como Profesora Honoraria.

La profesora Marilia nació en Chile y obtuvo su título de Odontóloga en la Universidad de Chile; posteriormente, se trasladó a Colombia donde se radicó y desde donde viajó para realizar estudios de especialización en Prótesis Fija en la Universidad de Temple – Pensilvania – USA. Después de culminar estos estudios se vinculó a nuestra facultad. Dicha vinculación se dio durante una época caracterizada en el país por la participación predominante de hombres en el cuerpo docente de las facultades de odontología, dada la trayectoria y experiencia clínica de estos. Sin embargo, la mayoría no contaban con el título de especialistas, por ello, Marilia se convirtió en la primera docente en contar con formación especializada en Rehabilitación Oral, adscrita al departamento del mismo nombre.

Dentro de su trayectoria como docente se destaca su aporte a la sociedad colombiana, mediante la introducción de una técnica especial para la rehabilitación de pacientes edéntulos totales (Técnica de zona neutra), que, desde entonces y hasta ahora, solamente es enseñada en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia (FOUN). Esta técnica permite recuperar la calidad de vida de personas edéntulas, que por la complejidad de su situación clínica no obtienen resultados óptimos al ser rehabilitados mediante la técnica convencional para la elaboración de prótesis totales.

A su vez, la docente Marilia tuvo una participación destacada en diferentes universidades latinoamericanas y de Estados Unidos como profesora invitada, conferencista, expositora, par académico, directora de trabajos de tesis de posgrado y pregrado. Como docente y académica, también, se caracterizó por su permanente incentivo a estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado, hacia la investigación y la publicación científica, enfocándose, principalmente, en el campo aplicado al adulto mayor. Con su primera publicación en 1990, seguida por más de 17 artículos científicos, contribuyó de forma significativa, entre pares y discípulos, a la cimentación de una cultura de investigación y transferencia del conocimiento. En el año 2001 publicó el libro Rehabilitación oral para el paciente geriátrico, primera producción en el país relacionada con esta temática y una de las primeras en América Latina.

La profesora Marilia fue directora del Departamento de Rehabilitación Oral entre los años 1992 y 1994, creadora del posgrado Especialidad en Rehabilitación Oral en 1994 y coordinadora de este Programa entre 1997 y 1998. Asimismo, fue cofundadora, en 1998, del Grupo de Investigación en Gerodontología, el cual, actualmente, se encuentra en la categoría B del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias).

Es así, que su carrera docente se caracterizó por el trabajo dedicado, el rigor académico y una alta depuración en las técnicas clínicas odontológicas, todo lo anterior acompañado por la más alta calidad humana y por una sonrisa que siempre regalaba a sus estudiantes y colegas, lo que la destacó como una de las académicas más respetadas. Ello marcó un camino de transformación por el que nuestra facultad ha seguido transitando, pues fueron muchas las generaciones de odontólogos y especialistas que recibieron la impronta de la profesora Marilia, razón por la cual hoy hacen honor a su memoria transformando la salud oral de los colombianos y formando nuevas generaciones de profesionales.

A la profesora Marilia, nuestro eterno agradecimiento.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc