Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Resumen de tesis doctoral
Summary of doctoral tesis
Resumo da tese de doutorado
MISES: Interdisciplinary Journal of Philosophy, Law and Economics, vol. 10, e2022101436, 2022
Instituto Ludwig von Mises - Brasil

Resumo de Dissertação e Tese


Recepción: 22 Noviembre 2021

Aprobación: 12 Enero 2022

DOI: https://doi.org/10.30800/mises.2022.v10.1436

La tesis doctoral que está siendo objeto de análisis, en este documento, tiene como principal objetivo poner de relieve las diferencias ideológicas que existen entre Friedrich Hayek y John Maynard Keynes desde el punto de vista de su diferenciada concepción de la historia económica. De este modo, se realiza un análisis de contraste entre ideas como: el movimiento de los precios en uno y otro autor, la influencia en los mismos de la corriente de pensamiento económico austriaca, la teoría monetaria partiendo de las nociones clásicas y preclásicas de la misma. Posteriormente, se examinan la teoría sobre el dinero, el ciclo del crédito y la inflexibilidad de precios con base en una reflexión teórica y a la luz del trabajo intelectual de Alfred Marshall. Análogamente, se estudia la naturaleza del capital con un eje de reflexión teórico principal “la virtud del ahorro”, posteriormente, siguiendo un modelo de organización textual deductivo se plantea una toma de contacto con la ley de Say frente a las teorías del subconsumo. De manera subsiguiente, se pondera la influencia de Ludwig von Mises en la concepción de Hayek sobre el empleo y sobre la teoría del paro involuntario.

Por otra parte, se examinan, de manera paralela, la noción de interés en la escuela austriaca y la teoría del interés y la eficiencia marginal del capital en Keynes a la luz de la crítica que realiza Hayek sobre la misma. Asimismo, y para finalizar esta primera sección de la tesis se ponderan el funcionamiento de los mercados financieros en función de lo anteriormente expresado.

La segunda parte de la tesis doctoral, se centra en poner en claro la influencia del pensamiento ilustrado sobre Hayek y Keynes con base en una concepción histórica-teórica. Subsiguientemente, se pone de manifiesto la repercusión que tiene el pensamiento de Hayek en relación a la filosofía moral escocesa y la escuela austriaca. De manera similar, se analiza el influjo del materialismo histórico y de las posturas intelectuales de Hegel y los fundamentos filosóficos de Hume y Smith sobre las diferencias ideológicas entre Hayek y Keynes, todo esto se pondera bajo la concepción del pensamiento de Alfred Marshall y la consideración histórica-económica de Keynes.

En síntesis, lo que se presenta es una investigación que busca poner de relieve, de una manera muy sólida, las diferencias intelectuales entre Hayek y Keynes mediante su análisis en un marco económico e histórico y su análisis desde el punto de vista de las teorías intelectuales anteriormente mencionadas.

Referencias

LOSOVIZ ADAUI, Pablo. Fundamentos teóricos de la controversia entre Hayek y Keynes. Dos visiones acerca del orden económico y la historia (Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Historia e Instituciones Económicas I). E-prints Complutense, 2017. 312p [Tesis]. Disponible en: Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/40821/. Acceso en: 23 nov 2021.

Notas de autor

E-mail:josecarloscortes@alu.uma.es.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por