Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Editorial
Doris L. Villaba Fermín
Doris L. Villaba Fermín
Editorial
Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, vol. 4, núm. 16, p. 217, 2020
Centro de Estudios Transdisciplinarios
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Editorial

Editorial

Doris L. Villaba Fermín
Universidad Pedagogica Experimental Libertador, Venezuela
Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, vol. 4, núm. 16, p. 217, 2020
Centro de Estudios Transdisciplinarios

Recepción: 01 Octubre 2020

Aprobación: 01 Octubre 2020

Editorial

Cerramos el 2020 veinte y con él la última edición del año, con el volumen 4 número 16 de la Revista Enfoques, un año cargado de muchos retos cumplidos y por cumplir, además, desde la editorial queremos enviar un fraterno agradecimiento a todo el equipo editorial quienes a pesar de todas las vicisitudes presentadas por tiempos de Covit-19, avanzaron para continuar difundiendo la información, también, agradecemos a todos nuestros colaboradores por habernos considerando como su medio para la difusión y divulgación de sus investigaciones.

Enfoques no se separa del compromiso regional por mantener la visibilidad de los estudios que se vienen llevando a cabo en cada institución académica y organizacional, para ello presenta en esta oportunidad, un compendio de investigaciones que desde los posgrados y centros de investigación se han desarrollado. Los temas dispuestos para esta edición están relacionados, con la gestión empresarial, los indicadores de gestión, análisis acerca del turismo, estrategias, entre otros.

La edición avanza con un artículo relacionado con un programa de seguridad laboral para prevenir riesgos y accidentes laborales en un laboratorio químico, que elaboró Colque; por otro lado, contamos un estudio denominado “Componentes de los indicadores de gestión de la industria petrolera venezolana” presentado por García; seguidamente tenemos un plan de actividades de apoyo de la gestión logística en las empresas comercializadoras de bebidas donde su autor destaca el alto cumplimiento de todas las actividades medidas: compras, embalaje, almacenaje, planificación de productos y tratamiento de mercancías.

Otros de los estudios considerados en esta edición son un esquema de estrategias para el incremento de ventas: caso de estudio microempresa Mundo De Ensueños; proseguido, contamos con un estudio de la Dra. Cejas acerca del turismo rural- comunitario como eje dinamizador en las prácticas del talento humano; cerramos la edición con un análisis de la candidata a doctora, Julio acerca de la importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas, una interpretación de la administración en la actualidad.

Con todos los estudios manifestados en este apartado, no nos queda más que despedirnos e invitarlos a compartir esta edición en los centros educativos y de formación continua para lograr avanzar hacia una formación regional de calidad que permita el avance de nuestros pueblos.

Doris L. Villalba Fermín

Directora de Revistas Cet-Bolivia

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc