Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
La Cátedra Martiana, una institución cultural en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
Nery de la Caridad Concepción Pérez
Nery de la Caridad Concepción Pérez
La Cátedra Martiana, una institución cultural en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
The Martiana Chair, a cultural institution at the University of Medical Sciences of Pinar del Rio
Universidad Médica Pinareña, vol. 14, núm. 1, pp. 1-2, 2018
Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio Dr. Ernesto Ché Guevara de la Serna
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Editorial

La Cátedra Martiana, una institución cultural en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río

The Martiana Chair, a cultural institution at the University of Medical Sciences of Pinar del Rio

Nery de la Caridad Concepción Pérez
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Cuba
Universidad Médica Pinareña, vol. 14, núm. 1, pp. 1-2, 2018
Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio Dr. Ernesto Ché Guevara de la Serna

La Cátedra Martiana de la Universidad de Ciencias Médicas ha jugado un rol preponderante en los últimos años, debido a la labor encomiable de un gran número de estudiantes y profesores que han desarrollado investigaciones en las diferentes aristas de la vida y obra de José Martí.

La presencia de nuestro José Martí es de obligada referencia en cualquier escenario: tanto de ciencia, de arte, de política, de cultura. Autor de una obra imprescindible como fuente de conocimientos y consulta para todas las generaciones de cubanos.

En las universidades del mundo se proyecta el trabajo en tres funciones sustantivas: docencia investigación y extensión universitaria. La última es la dinamizadora del resto de las funciones o procesos, y es ahí donde la Cátedra Martiana, baluarte de todo un componente de cultura universal, con un sentido ético que él sintetizó con belleza y claridad en su conocido aserto: Ser bueno es el único modo de ser dichoso. Ser culto es el único modo de ser libre(1). Ha sido tema central para promover la formación integral del futuro profesional de las Ciencias Médicas.

La superioridad del ideario martiano se aprecia en el tratamiento que dio a temas como a la revolución, la independencia, el antiimperialismo y su visión sobre América Latina.

Estudiar la obra Martiana ha permitido a los jóvenes universitarios de la Facultad de Medicina “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna” alcanzar lauros de gran significación otorgados por la Sociedad Cultural José Martí, como los reconocimientos: “Honrar, Honra” y “La Utilidad de la Virtud”, el más reciente.

El Movimiento Juvenil Martiano de conjunto con la Cátedra Martiana, están más comprometidos en enaltecer al cubano de proyección universal que rebasó las fronteras de la época en que vivió, siendo el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX.

Material suplementario
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. García A. Martí y la idea del bien que nos acompaña. Periódico Granma. Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, La Habana, 26 de enero de 2018; [citado 2018 enero 28]. Disponible en: http://www.cubarte.cult.cu/blog-cubarte/marti-y-la-idea-del-bien-que-nos-acompana/
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc