Editorial
Editorial
Editorial
Nuevo Derecho, vol. 17, núm. 28, p. 4, 2021
Institución Universitaria de Envigado

En las últimas décadas la investigación jurídica y socio-jurídica ha logrado apropiarse de un espacio fundamental en la comunidad académica, generando reflexiones acerca de la manera en que entendemos los ordenamientos jurídicos, sus transformaciones a través de la historia y su relación con la sociedad en medio de las diferentes contingencias y cotidianidades.
De acuerdo con lo anterior, en este momento de cambio que ha enfrentado el mundo en el contexto de la pandemia, las dinámicas sociales, políticas, económicas y jurídicas se han visto abocadas a crear y adoptar mecanismos alternativos para dar continuidad a sus funciones propias en la sociedad, enfrentando las dificultades que se presentan en cada uno de sus campos de acción y reconociendo las nuevas condiciones de vida y desarrollo social. En este sentido, los procesos académicos e investigativos también se vieron expuestos a las transformaciones y adecuaciones a las nuevas maneras de desa- rrollarse en las circunstancias de la pandemia, conservando la finalidad de mantener los espacios de reflexión teórica y empírica que permiten revisar, entender, comprender y analizar los fenómenos sociales y naturales que nos circundan.
Es necesario, entonces, reivindicar el papel de la comunidad académica e investigativa, que, sin detenerse, ha mantenido en pie los procesos de investigación y formación, y ha generado alternativas para afrontar las actuales transformaciones.
En este contexto la revista Nuevo Derecho trabaja constantemente para mantener un espacio de divulgación de los trabajos académicos de alta calidad que buscan fortalecer y fundamentar los debates sobre los temas prioritarios de una academia vigorosa que, durante la contingencia mundial por el covid-19, ha mantenido con vida las reflexiones que aportan a la comprensión de nuestra sociedad.
Enlace alternativo
https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/1400/1543 (pdf)