Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Presentación
Carolina Isaza Espinosa; Andrés Macías Tolosa
Carolina Isaza Espinosa; Andrés Macías Tolosa
Presentación
Opera, núm. 32, p. 5, 2023
Universidad Externado de Colombia
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Presentación

Presentación

Carolina Isaza Espinosa
Universidad Externado de Colombia, Colombia
Andrés Macías Tolosa
Universidad Externado de Colombia, Colombia
Opera, núm. 32, p. 5, 2023
Universidad Externado de Colombia

Este nuevo número de Opera vuelve a tener como editoras invitadas a las integrantes de la línea de investigación en Procesos políticos y electorales del grupo de investigación Opera. En esta ocasión, el tema que se abordó en el dossier temático organizado por las editoras, que cuenta con cinco artículos, giró en torno a los retos de la democracia en América Latina.

Además de los textos que hacen parte del dossier, se incluyeron dos artículos en la sección de tema libre. El primero de ellos, "Mercado laboral y sistema de pensiones: evidencia para Chile", escrito por Alejandro Esteban Astudillo y Dabor Olate López, profundiza en la situación del mercado laboral y el sistema de pensiones de Chile y llega a conclusiones muy interesantes sobre la realidad del contexto laboral en ese país del Cono Sur.

El segundo, "Salida, voz y lealtad: el rearme de las FARC-EP tras cinco años de la firma del Acuerdo Final de Paz en Colombia", de Jorge Andrés Baquero, retoma la discusión planteada en el número anterior de la revista, y ahonda en el desarme de la guerrilla de las FARC-EP y en la implementación del Acuerdo Final de Paz, de una forma crítica hacia su impacto en la situación de violencia que vive el país, a siete años de la firma de dicho acuerdo.

Esperamos que esta nueva edición de la revista contribuya a ampliar la discusión académica sobre la evolución de las democracias en la región, el rol de nuevos actores protagónicos en la arena política y la calidad de esa democracia presente en muchos de países.

Agradecemos a las investigadoras que lideraron este proceso editorial, ya que su trabajo y dedicación durante la realización de este número permitió que se culminara satisfactoriamente. También agradecemos a los evaluadores de los artículos y al comité editorial quienes, con su rigurosidad, permiten mantener en un alto nivel la calidad de los artículos publicados. Y, finalmente, queremos agradecer a las directivas de la Universidad Externado de Colombia y, específicamente, de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales (FIGRI) y del Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE), por su constante apoyo en este proceso. Asimismo, queremos resaltar la gran labor que realizaron Adriana León, asistente editorial del CIPE, y María José Díaz Granados, correctora de estilo, sin cuyos aportes no habría sido posible la realización de este número.

Por último, a partir del siguiente número el nuevo editor de la revista será Andrés Macías, con quien trabajamos conjuntamente esta edición 32. Esperamos que este cambio ayude a dar nuevos enfoques y continúe consolidando la calidad de esta publicación.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc