Editorial

PRESENTACIÓN. CALIDAD Y CANTIDAD

PRESENTATION. QUALITY AND QUANTITY

APRESENTAÇÃO. QUALIDADE E QUANTIDADE

Víctor Amar
Universidad de Cádiz, España

PRESENTACIÓN. CALIDAD Y CANTIDAD

Hachetetepé. Revista científica de educación y comunicación, núm. 29, pp. 1-2, 2024

Universidad de Cádiz

Mantenemos la clara intención de crecer; de seguir haciendo bien el trabajo. Un deseo que permanece intacto desde el primer día que comenzábamos esta andanada. En este sentido, el número 29 de la revista hachetetepé (http) se nutre de seis aportaciones que engrandecen, cualitativamente, nuestro propósito. El camino, en todos los años que llevamos juntos y juntas, no ha sido fácil. Ustedes han sido fieles testigos de lo que les expongo. Hemos pasado por varias etapas y esto, irreversiblemente, no deja de crecer y desenvolvernos. No ha sido, y es, nada sencillo; pero con artículos como los que disponemos la labor se acrecienta y es motivo de satisfacción; produciéndonos la más sincera satisfacción. Y, por ello, compartirlos es un lujo; un verdadero lujo. Un quehacer repleto de complicidad pues, al menos así lo creemos, vamos en la línea acertada; no exento de vicisitudes que nos animan a seguir en este proyecto hemerográfico.

En esta intención de darles a conocer los contenidos del presente número de nuestra revista, a modo de introducción, no podemos dejar de hacer alusión a la internacionalización. Algo que se mantiene desde los orígenes, que hemos cuidado y seguimos avanzando, cuidadosamente, en esta línea. No podemos dejar de agradecerle su labor a los evaluadores ciegos que, igualmente, son de otros lugares lejanos. Y, con ello, abrazamos los artículos de diferentes partes del mundo que junto a los de España, conforman el entramado del número 29. Ahora bien, no podemos olvidar, de igual modo, la calidad de los trabajos siempre con rigor metodológico y repletos de convicciones éticas y científicas. Todos estos apartados señalados aportan calidad y acierto a los contenidos.

Veamos: Desde la innovación, que la hacemos coincidir con el sinónimo de acción de mejora, a la competencia digital y el diseño universal para el aprendizaje… Pasando por la multimodalidad como metodología interdisciplinar, la influencia de los medios de comunicación en las migraciones, el conocimiento técnico pedagógico del contenido, así como el aprendizaje independiente de inglés por estudiantes universitarios utilizando las tecnologías de la información y la comunicación. Es decir, una presencia autoral de México a España, pasando por Indonesia. Con artículos escritos en castellano o en inglés.

Un número, el veintinueve, que se asienta en la madurez y que nos anima a continuar en la senda de la calidad. No dejamos de ser conscientes de las posibles dificultades que conlleva una revista de estas características que versa sobre la educación, la comunicación, las tecnologías, etc. Pero inspiramos nuestro trabajo en un equipo de personas que nos aglutinamos bajo la perspectiva de la amistad y el consenso; con un resultado que pone el foco en la calidad y el compromiso científico. Unos aprendizajes y herencias que nos persiguen y que pretendemos imprimir al espíritu de la revista para seguir creciendo y siendo valorada. Una labor que nos corresponde a todas las personas que componemos la revista http. Y desde ahora hacia adelante, también, a los autores que suscriben este número. Así que a todos ellos sean bienvenidos al colectivo y que ustedes disfruten de la lectura y los contenidos de estos seis nuevos artículos de nuestra revista http.

Ahora solo queda leerla, disfrutar y aprender… Y, como sabrán, tal vez no exista mucha diferencia entre aprender y disfrutar…

Salvete et longa vita.

HTML generado a partir de XML-JATS por