Artículos originales
Nuevas prácticas comunicativas en un mundo cambiante
New Communicative Practices in a Changing World
Recepción: 14 Enero 2024
Aprobación: 15 Enero 2024
El presente monográfico reúne algunos de los mejores trabajos presentados en el II Congreso Internacional de Investigadores de Comunicación Audiovisual y Tecnologías de la Información, celebrado en 2023 en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, en la ciudad de Guayaquil. Las mejores ponencias del mencionado congreso se transformaron en los artículos que ahora tienen a su disposición los lectores de Ñawi. Comprenden un abanico de diferentes perspectivas crítico-teóricas sobre el mundo de la comunicación audiovisual y las tecnologías de la información. Los estudios presentados versan sobre diferentes asuntos: un análisis de cómo desde lo audiovisual se puede contribuir al sostenimiento de las identidades culturales locales; una revisión de las diferentes maneras de contribuir al desarrollo de la industria cinematográfica iberoamericana y ecuatoriana; o una reflexión sobre la forma en que la comunicación política se sirve de las redes sociales. En ese sentido, y si bien es cierto que las nuevas tecnologías nos permiten desplegar nuevas narrativas y diversas expresividades en línea, también lo es que los investigadores académicos innovan en sus lecturas e interpretaciones de las nuevas prácticas comunicativas.
Paola Ulloa López, Ph.D.
Escuela Politécnica Superior Del Litoral
This monograph gathers some of the best papers presented at the II International Congress of Researchers in Audiovisual Communication and Information Technologies, held in 2023 at the Faculty of Art, Design and Audiovisual Communication of the Escuela Superior Politécnica del Litoral, in the city of Guayaquil. The best papers of the mentioned congress were transformed into the articles that are now available to the Ñawi’s readers. They comprise a range of different critical-theoretical perspectives on the world of audiovisual communication and information technologies. The studies presented deal with different issues: an analysis of how audiovisuals can contribute to sustaining local cultural identities; a review of the different ways of contributing to the development of the Ibero-American and Ecuadorian film industry; or a reflection on the way in which political communication makes use of social networks. In this sense, and while it is true that new technologies allow us to deploy new narratives and diverse expressions online, it is also true that academic researchers innovate in their readings and interpretations of new communicative practices.
Paola Ulloa López, Ph.D.
Guest Editor Section