Carta al Editor

TALLER SOBRE CONTAMINACION ATMOSFÉRICA (CONTAT’ 2020)

Osvaldo Cuesta Santos
Instituto de Meteorología, Cuba

TALLER SOBRE CONTAMINACION ATMOSFÉRICA (CONTAT’ 2020)

Revista Cubana de Meteorología, vol. 26, núm. 4, e10, 2020

Instituto de Meteorología

Durante todo el mes de junio del presente año, se efectuó en la Habana, Cuba, el TALLER SOBRE CONTAMINACION ATMOSFÉRICA (CONTAT’ 2020), bajo el auspicio del Centro de Contaminación y Química Atmosférica (CECONT) del Instituto de Meteorología (INSMET) y la Sociedad Meteorológica de Cuba (SOMETCUBA) En saludo al 5 de junio “DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE” dedicado este año a la Diversidad Biológica. Protégela con un AIRE más limpio.

Por primera vez en la modalidad ONLINE en el perfil Insmet Ama Citma en FACEBOOK.

En esta edición participaron 121 delegados representantes de organismos nacionales, universidades cubanas y extranjeras. Durante este mes de trabajo, se presentaron 17 trabajos relacionados con la contaminación atmosférica y sus efectos en la salud humana y los ecosistemas terrestres y acuáticos. Fueron muy interesantes las preguntas y criterios expuestos por los ponentes y los participantes.

Los temas principales fueron los siguientes:

Otros temas importantes tratados fueron: la Capa de Ozono, la influencia de las emisiones por fuentes móviles, el impacto de la contaminación atmosférica en la producción de miel por abejas y el viento como generador de energías limpias. Otros efectos colaterales de la calidad del aire fueron tratados en las ponencias y por los participantes en las discusiones.

Este evento, el CONTAT que se ha desarrollado durante más de 30 años en el Centro de Contaminación y Química Atmosférica (CECONT) junto a la Sociedad Meteorológica de Cuba (SOMETCUBA) y la dirección del Instituto de Meteorología (INSMET), ahora bajo las condiciones de distanciamiento por la COVID-19, ha cambiado de forma, adaptándose a las nuevas tecnologías. Tenemos la seguridad que esta modalidad ONLINE podrá mantenerse en el futuro en paralelo con las formas tradicionales, dándole una mayor visibilidad a este evento y mejorando su forma día tras día.

Volveremos a trabajar unidos por un AIRE LIMPIO y un amplio conocimiento de la naturaleza, para mejorar el AMBIENTE.

Notas de autor

*Autor para correspondencia: Osvaldo Cuesta Santos. Email: osvaldo.cuesta@insmet.cu

HTML generado a partir de XML-JATS4R por