Editorial
PRESENTACIÓN
APRESENTAÇÃO
Ciencias Sociales y Religión / Ciências Sociais e Religião es la revista de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur (ACSRM). La misma surgió en el año 2000 bajo la iniciativa del por entonces presidente Alejandro Frigerio (a quien debemos estas memorias) de establecer una publicación autónoma abocada a la difusión de trabajos seleccionados que se presentaban en las Jornadas sobre Alternativas Religiosas de América Latina, un evento anual en aquellos tiempos.
Recordemos que la ACSRM se fundó en 1994 en Montevideo (Uruguay) y que tres años después adquirió en Porto Alegre (Brasil) su correspondiente Personería Jurídica. Bajo el espíritu de difusión de estudios y construcción institucional, Ciencias Sociales y Religión / Ciências Sociais e Religião nació bajo la modalidad de editores rotativos, que luego de organizar las respectivas jornadas anuales en los países del Cono Sur asumían la responsabilidad de coordinar la edición de cada número. Rotación, circulación, reciprocidad, palabras que definieron los tiempos utópicos que dieron forma y sentido a nuestra revista. La consolidación institucional de la publicación se efectuó en el marco del Programa de Posgraduación en Antropología Social de la Universidade Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS). Las acciones encaminadas por Ari Oro, Carlos Steil y Eloísa Martín fueron decisivas para que la misma cumpliera con los estándares necesarios para su edición continua (dos números anuales) en papel y digital.
Durante todos estos años del nuevo milenio la casa editorial de la revista estuvo alojada en la UFRGS, hoy comienza una nueva etapa con el apoyo de otros colegas e instituciones igualmente generosas: la Universidade de Campinas. En efecto, esta será en adelante nuestra sede. Este movimiento nos permite la infraestructura y soporte técnico para hacer renovaciones que mejoren y actualicen nuestra revista en cuanto a su formato y su modalidad de publicación. En este sentido, seguiremos profundizando la publicación continua de dossiers temáticos con editores invitados (manteniendo así la llama del espíritu rotativo) y de artículos libres. De esta manera, podremos avanzar en el compromiso de participar y estimular la discusión de nuestro campo latinoamericano de estudios sobre religión, en un formato y periodicidad de acuerdo con el ritmo de nuestra producción.
Agradecemos el apoyo ratificado de los miembros de nuestro Consejo Editorial y damos la bienvenida a nuevos integrantes:
A Alejandro Frigerio (Universidad Católica Argentina / CONICET, Argentina), Ana María Bidegain (Florida International University, Estados Unidos), Daniel Levine (University of Michigan, Estados Unidos), Eloísa Martín (United Arab Emirates University / Universidade Federal do Rio de Janeiro, Emiratos Arabes), Erwan Dianteill (Université Paris Sorbonne, Francia), Fortunato Mallimaci (CONICET / Universidad de Buenos Aires, Argentina, Argentina), Hugo José Suárez (Universidad Nacional Autónoma de México, México), Micheline Milot (Université du Québec à Montréal, Canadá), Néstor da Costa (Universidad Católica del Uruguay, Uruguay), Renée de la Torre (CIESAS Occidente, México).
A Ronaldo de Almeida de la Universidade de Campinas, como miembro del Consejo Editorial Ejecutivo.
A Mari-Sol García Somoza de la Université Paris Descartes/Universidad de Buenos Aires como Editora Asistente
A Lucas Bacetto de la Universidade de Campinas, como encargado de la Asistencia Editorial.
Afectuosamente, Rodrigo Toniol
Ronaldo de Almeida
César Ceriani Cernadas
Cristina Gutiérrez Zúñiga
Diciembre de 2019