Documento Histórico

Solicitud sobre expedición marítima para atacar piratas en Yucatán, 1802

Request on maritime expedition to attack pirates from Yucatan, 1802

Eduardo Cruz Soto
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Elizabeth Paola Pérez Tapia
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Solicitud sobre expedición marítima para atacar piratas en Yucatán, 1802

Antrópica revista de ciencias sociales y humanidades, vol. 2, núm. 4, pp. 215-220, 2016

Universidad Autónoma de Yucatán

Recepción: 12 Agosto 2016

Aprobación: 17 Septiembre 2016

Introducción

Solicitud del gobernador de Yucatán, Benito Pérez, al Secretario de Estado, Pedro Zevallos Guerra, para realizar una expedición marítima entre los cabos Catoche, San Antonio y la sonda de la Tortuga, zona que asolaban los piratas de William Bowles conformado por ingleses, negros, blancos e indios, debido a la amenaza que representaban para los buques de comercio españoles y sus tripulaciones; además de las posibles alianzas con los pobladores de la península.

La expedición se realizó con los buques del rey: la goleta “La Dolores” y la piragua “La Industria” a través de la costa de Yucatán, Isla Mujeres y cabo Contoy con la orden de apresar a los corsarios y tras- ladarlos a Campeche.

En octubre de 1802 se tuvo noticia, a través de las gacetas de La Habana y Nueva Orleans, de la captura de los enemigos y con esto se dio la orden de retorno de los buques del rey, que cumplieron con esta relevante misión.

El documento se refiere que se anexan dos diseños de banderas de Bowles, sin embargo, estos no se encuentran digitalizados para consulta en línea; no obstante, localizamos en otros expedientes (referentes al mismo personaje) las imágenes de las banderas.

Este documento forma parte del catálogo “Fuentes para la navegación en América. (Siglos XVI- XIX)” de la Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

AGI, ESTADO 35, No. 45

[Documento 1, Foja1]

[Al Calce: El capitan General de Yucatan

Da cuenta a V[uestra] E[xcelencia] de los motivos porque dis

puso hacer la expedi sion maritima que refiere p[ar]a atacar a los piratas q[u]e infestan el seno mexicano]

Num[er]o 9. Ex[elentísi]mo Señor

Apenas se recibió en esta provincia la noti-

cia de los preliminares de paz, empezó el comercio a ponerse en un auge qual nunca se había visto,

y a que contribui con mis activas providencias, si- endo efecto de ellas la salida y entrada en Camp[ech]e en seis meses de mas de trescientas embarcaciones q[u]e hacian su giro mar en fuera.

La satisfacción q[u]e a todos, y en particular a mi, causaba la actividad del comercio desp[ue]s de haber sufrido continuas perdidas en la ultima destructiva guerra, la perturbó la noticia de los Corsarios pyratas del rebelde Bowley, que en-

tre los cabos Catoche y San Antonio, y Sonda de la tortuga, no solo aprisionan los barcos es-

pañoles, sino q[u]e sus Tripulaciones son victimas del horrible abominable odio que tiene a nuestra Nación. D[o]n Jose Luis Barberi con la goleta

de su mando tubo la fortuna de acogerse a Rio Lagartos para librarse de otro Pirata. La

nombrada Jesus Maria y Jose de la propiedad.

[Documento 1, foja 2] de D[o]n Juan Vicente Alfonso vecino de Campeche,

que de la Havana regresaba á este Puerto tu- bo la desgracia de ser apresada por un paylebot goleta armada con diez pedreros, y tripulada

con 25 hombres ingleses, negros, blancos, e indios,

y yendolos á atar espalda con espalda rogó y sup[li]có el Capitan D[o]n Toribio Valdes al 2° del pirata

que es frances pasado á los Yndios de Apalache, y á quien habia conocido hallandose prisionero la pasada guerra; el qual movido de los ruegos

y de la amistad consiguio se les concediere la vida; pero de un modo que ellos creyeron la perderian, y fué el de ponerlos en un bote sin timon, ni velas, ni mas q[u]e un remo a distan- cia como de quince leguas de la costa de la Ha- vana; pero la Providencia Divina sacó á sal- vamento á estos infelices, de los que algunos se les mantubo mucho tiempo despues el color

macilento del miedo q[u]e les causó ver fresca la

sangre de otros sus semejantes sacrificados

por tan barbaro enemigo.

D[o]n José Vidal q[u]e de Nueva Orleans

debia llegar á Campeche con la goleta de su cargo no hay noticia de él hasta el dia, y por otro de

la misma carrera se sabe haber visto varios

[Documento 1, foja 3]

cuerpos muertos flotando s[ob]re el agua amar-

rados por las espaldas.

Con estos acontecimientos nadie queria salir del Puerto, y pareciendo propio de mi

obligación, y muy conforme á las piadosisimas

intenciones de S[u] M[ajestad] el defender y proteger mas q[ue]

las haciendas, las vidas de sus vasallos á quienes tanto ama, traté en Junta Provincial de

Real Hacienda del remedio y se acordó armar la goleta del Rey la Dolores, y la Piragua goleta de Bernardino Rodriguez la Yndus-

tria, q[ue] ofrecio sin flete alguno, y q[ue] ambos buq[ues]

unidos recorriesen esta costa, las Yslas de Mu- geres y del Contoy en q[ue] le habian visto em- barcaciones sospechosas, q[ue] a no ser Pyratas serian contrabandistas ingleses, y el crucero en-

tre cabos, con orden de q[ue] siempre q[ue] encontra- sen á los de Bowley los apresasen a todo

riesgo y los condugesen á Campeche, de donde han salido yá los referidos barcos armados,

y si de resultas de su reconocimiento hicieren alg[un]a

presa lo noticaré a V[uestra] E[xcelencia] á quien acompaño dos diseños de las vanderas q[ue] dicen usan; esperando

se sirva V[uestra] E[xcelencia] poner en considerac[io]n de S[u] M[agestad] estas noticias, y mis providencias dirigidas á su

mejor serv[ici]o á fin de q[ue] merezcan la Real apro

[Documento 1, foja 4]

bacion y la apreciable de V[uestra] E[xcelencia], o q[ue] V[uestra] E[xcelencia]me prevenga lo q[ue] mas sea del soberano agrado

de S[u] M[agestad].

Dios gu[ard]e a V[uestra] E[xcelencia] m[ucho]s a[ño]s Merida de Yucatan 15 de Agosto de 1802.

ex[elentisi]mo S[eño]r Benito Perez [Rúbrica]

Ex[elentisi]mo s[eñ]or D[o]n Pedro de Zevallos Guerra

Yucatan 15 Agosto 1802

Yndice de las Representaciones q[u]e con esta f[ec]ha dirige

el Capitan G[ene]ral de la Provincia de Yucatan al Ex[elentísi]mo S[eño]r D[o]n Pedro de Zevallos primer secretario de Estado, y del

Despacho universal de Estado [Etcétera], [Etcétera], [Etcétera]

N[úmer]o 9 Da cuenta a V[uestra] E[xcelencia] de los motivos porque dispuso hacer la expedicion maritima

que refiere p[ar]a atacar a los piratas que

infestan el Seno mexicano.

Merida de Yucatan 15 de Agosto de 1802

Perez [Rúbrica]

aprobado

F[ec]ho en 22 de Enero de 803

AGI, ESTADO 45, No. 47

[Al Calce: El Cap[ita]n G[ene]ral de Yucatan

Participa a V[uestra] E[xcelencia] ha- berse desarmado el

buque de guerra que fue en busca de los cor- sarios Pyratas de

Bowley p[o]r las razon[e]s que expresa…]

Num[er]o 13. Yucatan 15 oc[tubr]e de 1802

Ex[elentísi]mo Señor Habiendo sabido por las gazetas de la Havana

[Documento 2, foja 1]

[Documento 3, foja1]

Y Nueva Orleans, q[u]e han sido apresados o destrui dos los buques Pyratas de Bowley en la Costa

de Apalache, mande regresase al Puerto de

Campeche, y se desarmase la goleta de S[u] M[ajestad]

Dolores q[u]e se destinó a perseguirlos, y á proteger el Comecio entre Cavos, como

manifesté a V[uestra] E[xelencia] en 15 de Agosto de este año num[er]o 9, lo q[u]e le consiguio, pues des

de que cruzó por aquellas aguas no vol vieron á parecer en ellas los Piratas, habiendo dado cara á un buque que por su fuga, y no querer arrimarse á

la voz, asi que lo reconocio, dio motivo p[ar]a q[u]e sospechase el Comandante de la Dolores ser de estos; todo lo que

hago presente a V[uestra] E[xelencia] para su conocim[ien]to Dios gua[rd]e a V[uestra] E[xcelencia] m[ucho]s a[ño]s Me- rida de Yucatan 15 de octubre de 1802.

exe[lentísi]mo S[eño]r Benito Perez [Rúbrica]

Ex[elentísi]mo señor D[o]n Pedro De Zevallos Guerra

[Documento 3 foja 2]

Contacto de los colaboradores Eduardo Cruz Soto Paola Pérez Tapia

HTML generado a partir de XML-JATS por