Carta al editor

Accidentes de moto en Asunción-Paraguay: una problemática médica y social

Motorcycle accidents in Asunción-Paraguay: a social and medical problem

Gregorio Daniel Waizman-Perera
Universidad María Auxiliadora, Paraguay
María A. Pérez-Velilla
Universidad María Auxiliadora, Paraguay

Accidentes de moto en Asunción-Paraguay: una problemática médica y social

Revista científica ciencias de la salud, vol. 6, e6402, 2024

Universidad del Pacífico

Received: 23 May 2024

Revised document received: 18 June 2024

Accepted: 30 June 2024

Sra. Editora;

A nivel mundial el número de accidentes de tránsito va en aumento significativo, siendo uno de los mayoritarios los que se dan con motocicletas en el Paraguay, llenando la sala de urgencias del Hospital del Trauma, la falta de conocimiento de las normas de tránsito y la imprudencia a la hora de salir a las rutas sin normas de seguridad; sin casco protector son factores relacionados al accidente de tránsito1.

La rápida atención pre hospitalaria es fundamental en el lugar de los hechos, en relación con el tipo de lesión, el traumatismo sufrido, la forma de transportar al accidentado entre otros factores para disminuir de esa forma las muertes2.

Los pacientes ingresan con lesiones graves, de altos costos necesitando terapia intensiva con tratamientos quirúrgicos para cirugía plástica o traumatología, la mayoría son hombres, seguido de mujeres y niños con pronóstico desfavorable en varios casos llegando hasta la muerte3.

Es fundamental que las autoridades implementen estrategias de control para reducir el número de accidentes de tránsito, realizar controles policiales en varios puntos del país, y los municipios implementen exámenes rigurosos para dar habilitación de rodados y motocicletas4.

La población, debe recibir una correcta educación vial para disminuir los casos que se presentan implementar medidas serias, evitar la corrupción, llevar a un cambio de actitud en la población, nuestro servicio de salud se encuentra limitado con pocos insumos y poco personal médico.

Esperemos crear conciencia en la población que sufre al cuidar a los minusválidos que van en aumento creando gastos al estado y a las familias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Waiselfisz JJ. Mapa da violência 2013: acidentes de trânsito e motocicletas. Rio de Janeiro: Flacso, 2013. https://setrerj.org.br/wp-content/uploads/2017/07/mapaviolencia2013_transito.pdf

Fernandez-Sandoval MJG., Vasquez-Zavala BJ. Association between pre-hospital care time and hospital mortality in victims of traffic accidents. Rev. Fac. Med. Hum. 2020;20(1):144-52. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i1.2558

Dirección de Registro de Automotor. Estadísticas Correspondientes al Año 2019.CSJ. Asunción, Paraguay. https://www.pj.gov.py/contenido/155-direccion-del-registro-de-automo-tores/1623

Chung KC, Gosain AK, Gurtner GC, Meharara BJ, Rubin JP, Spear SL. Grabb and Smith’s plastic surgery. Lippincott-Williams & Wilkins. Seventh Edition. 2019. https://es.scribd.com/document/376614301/Grabb-and-Smith-s-Plastic-Surgery-7th-Edition

Lin MR, Kraus JF. A review of risk factors and patterns of motorcycle injuries. Accid Anal Prev. 2009;41(4):710-22. http://dx.doi.org/10.1016/j.aap.2009.03.010

Notes

Editor responsable: Margarita Samudio; https://orcid.org/0000-0003-2813-218X e-mail: margarita.samudio@upacifico.edu.py
Declaración de conflicto de interés: Los autores declaran no tener conflicto de interés.
Declaración de autores: Los autores aprueban la versión final del artículo.
Financiamiento: Autofinanciado por los autores.

Author notes

Autor correspondiente: Gregorio Daniel Waizman; e-mail: gregorio.waizman@umax.edu.py

HTML generated from XML JATS by