Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Eddy De la Guerra y Álvaro Mejia Salazar, eds., Tributación contemporánea, vol. I. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador / Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, 2022, 282 pp.
Eddy De la Guerra
Eddy De la Guerra
Eddy De la Guerra y Álvaro Mejia Salazar, eds., Tributación contemporánea, vol. I. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador / Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, 2022, 282 pp.
Foro: Revista de Derecho, no. 43, pp. 152-153, 2025
Universidad Andina Simón Bolívar
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Recensiones

Eddy De la Guerra y Álvaro Mejia Salazar, eds., Tributación contemporánea, vol. I. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador / Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, 2022, 282 pp.

Eddy De la Guerra
Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador
Foro: Revista de Derecho, no. 43, pp. 152-153, 2025
Universidad Andina Simón Bolívar

La Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, es la universidad de mayor prestigio a nivel nacional y una de las más reconocidas a nivel internacional por su impulso a los estudios de derecho fiscal y materia tributaria; su trabajo de larga trayectoria incluye la organización de programas de especialización y maestría en derecho tributario, fiscalidad internacional, normas internacionales de información financiera y planificación tributaria; así también, organiza programas y proyectos de investigación y divulgación científica en estos ámbitos.

Por su parte, el Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario es un organismo académico conformado por expertos interdisciplinarios en la materia tributaria; estudiosos abogados, economistas, ingenieros y profesionales de entre muchas otras profesiones se reúnen mensualmente en los conversatorios, dentro de los que se destacan los llevados a cabo entre los años 2019 y 2022 titulados Tributación Contemporánea; también se organizan semestralmente seminarios internacionales y anualmente en las Jornadas Ecuatorianas de Derecho Tributario, siendo este el evento más importante del año a nivel nacional para el estudio del fenómeno fiscal, esto último en coordinación permanente con la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

Tributación contemporánea, volumen I constituye la primera publicación de una serie de volúmenes que periódicamente se publicarán y recogerán las ponencias presentadas en el marco de todos los eventos organizados por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, en cooperación con el Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario. La publicación se realiza de manera estratégica en coedición, con la colaboración del prestigioso sello ecuatoriano editorial Ius et Historiae.

El primer volumen de la obra se desarrolla en dos secciones, la primera conformada por las conferencias magistrales presentadas por los expertos, Juan Arrieta Martínez de Pisón y Fernando Serrano Antón, de España, Juan David Barbosa Mariño de Colombia y Eddy De la Guerra Zúñiga de Ecuador, en el marco de las XVI Jornadas Ecuatorianas de Derecho Tributario llevadas a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2019 y que han sido revisadas y actualizadas para su publicación en esta obra.

Estas obras, respectivamente, se titulan "El principio de seguridad jurídica en materia tributaria", obra escrita por el autor español Juan Arrieta Martínez de Pisón; "De los subsidios y otros demonios fiscales", de autoría de Eddy De la Guerra Zúñiga; "Una nueva fiscalidad para la economía digital", obra del autor también español "Fernando Serrano Antón"; la primera sección cierra con la obra "Retos de una fusión en una sola administración de lo tributario y lo aduanero: necesidad de armonizar lo aduanero con lo tributario, reconociendo las diferencias, pero considerando que se trata de un mismo contribuyente", del renombrado experto colombiano Juan David Barbosa Mariño.

La segunda sección está conformada por artículos generales de expositores de gran trayectoria a nivel nacional y consta de las siguientes investigaciones: "La seguridad jurídica en materia tributaria en el Ecuador", de Gabriela Valdivieso Ortega; "Derecho a la prueba en la oralidad y para lo tributario a partir del objeto de la controversia", de autoría de "Carlos R. Ferrín De La Torre"; y "Operaciones con empresas fantasmas, supuestas o inexistentes: un enfoque desde el derecho constitucional a la seguridad jurídica", de la joven pero prolífica investigadora ecuatoriana Yael Fierro Guillén.

Como se puede apreciar, la obra se enfoca en temas de gran importancia para los contribuyentes como la seguridad jurídica, y en temas de vanguardia de interés para personas tanto naturales como jurídicas, cuyas actividades están sujetas a obligaciones tributarias. Esta obra cuenta, además, con un enfoque interdisciplinario, que no se concentra estrictamente en temas jurídicos, sino que además aborda la materia económica, tanto desde las finanzas públicas como las privadas. Por lo tanto, se considera un texto de lectura obligatoria para los investigadores en estos temas.

Cabe señalar que la publicación de las ponencias supone un ejercicio de valoración por expertos temáticos miembros del Comité Editorial del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario y cuentan además con la aprobación expertos editoriales integrantes del Comité de Publicaciones de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. El proceso de revisión incluye evaluación por pares ciegos externos, lo que garantiza la calidad académica de la obra reseñada.

Supplementary material
Notes
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Scientific article viewer generated from XML JATS by Redalyc