Presentación

Presentación

Flor Lizbeth Arellano Vaca
Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Occidente, Mexico
Enrique Correa Molina
Université de Sherbrooke, Canada
María Teresa Yurén Camarena
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Mexico

Presentación

Sinéctica, núm. 60, p. 1, 2023

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores

El número 60 de la revista Sinéctica aborda el tema de la promoción de aprendizajes y capacidades para la ciudadanía mundial, activa y crítica. En esta convocatoria se recibieron artículos de revisión de literatura que muestran un interés creciente de la comunidad de investigadores por dar cuenta en cómo se lleva a cabo la formación de ciudadanos(as) activos(as) y críticos(as), así como resultados de investigación centrados ya sea en la formación de ciudadanía activa o en los procesos reflexivos del aprendizaje que contribuyen al ejercicio ciudadano.

En el contexto de crisis social en el que estamos inmersos, el papel de las instituciones educativas y de las organizaciones civiles es sustantivo para el desarrollo de aprendizajes formales e informales orientados a la formación de una ciudadanía activa y crítica, que oriente a las personas en su comprensión de las problemáticas sociales para ejercer su derecho de actuar ciudadano y, con ello, procurar la justicia social.

Este número nos invita a continuar la reflexión sobre la importancia de formación ciudadanos no solo competentes, sino activos y críticos capaces de actuar para incidir en un cambio social para el bien común.

Nuestro interés mayor es convocar a la ciudadanía y comunidad académica a colaborar para lograr un mismo fin: una sociedad más justa y equitativa mediante procesos de aprendizaje formal y no formal basados en la educación para la ciudadanía mundial.

Notas de autor

Flor Lizbeth Arellano Vaca: Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Montreal. Profesora titular en el ITESO (México). Líneas de investigación: soft skills, el proceso de aprendizaje para convertirse en ciudadano activo y acompañamiento a practicantes.
Enrique Correa Molina: Doctor en Psicopedagogía. Profesor de la Universidad de Sherbrooke, Quebec, Canadá. Líneas de investigación: análisis de prácticas en formación de profesores, desarrollo de competencias, reflexividad en la formación profesional y acompañamiento en prácticas a terreno.
María Teresa Yurén Camarena: Doctora en Filosofía por la UNAM. Profesora de Educación y Filosofía en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. Líneas de investigación: dimensión ético-política de la educación, teorías críticas, métodos de análisis crítico del discurso.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por