» Proceso de evaluación

EVALUACIÓN POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN CON EDITORES

A fin de facilitar la evaluación y la exposición del resultado, las revistas deberán responder el “Formulario de postulación” y enviar los documentos que se le soliciten. Sólo se dará curso a las postulaciones que completen el formulario y envíen los documentos solicitados.

Una vez que Redalyc cuente con un registro completo de la postulación, se enviará al editor un acuse de postulación completa, se le asignará a la revista un número de expediente e iniciará el proceso de evaluación por parte del Departamento de Evaluación y Comunicación con Editores de Redalyc.

Se recomienda realizar un ejercicio de autoevaluación al momento de responder el formulario y realizar los cambios que se consideren convenientes en la plataforma de la revista antes de enviarlo.

Para facilitar la evaluación objetiva y fluida de las revistas, se sugiere se verifique el correcto funcionamiento de todos los enlaces proporcionados en el formulario, y se cerciore que la información solicitada en el criterio a evaluar sea mencionada explícitamente en la plataforma de la revista.

De inicio, se constatará que la revista cumpla con los Criterios Básicos de Admisión (CBA). Si la revista no cumple con alguno de estos se suspenderá el proceso de evaluación, teniendo dos posibles resultados: “Revista en Atención de Recomendaciones” o “Revista Condicionada”; en el primer caso la revista podrá informar vía correo electrónico sobre los cambios correspondientes sobre de los criterios que le fueron señalados como incumplidos en la primera evaluación, en el caso de que una revista sea condicionada, esta podrá postular por segunda ocasión después de seis meses o posterior a la publicación de dos números ordinarios, teniendo que responder nuevamente el formulario de postulación.

Si la revista acredita satisfactoriamente todos los CBA, se procederá a verificar el cumplimiento de los criterios Altamente Valorados (CAV) en los procesos editoriales y la capacidad de inserción en las tecnologías que permiten la visibilidad y el diálogo internacional de la revista.

Finalmente, se revisará el cumplimiento de los criterios Deseables (CD) de las revistas que le dan una mayor legibilidad, personalidad e interacción con los usuarios.

Con base en la constatación del cumplimiento de los criterios establecidos por Redalyc y de una revisión global de la revista, es decir, de las características que la fortalecen y de las áreas de oportunidad que tiene, el Departamento de Evaluación y Comunicación con Editores elabora el documento denominado Resultados de la Evaluación, el cual se remite a las revistas, a la Dirección de Documentación y Contenido y a la Dirección de Redalyc.

EVALUACIÓN POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y CONTENIDO Y DE LA DIRECCIÓN DE REDALYC

Cuando las revistas cumplen todos los CBA y obtienen un balance positivo en cuanto al cumplimiento de los Criterios Altamente Valorados (CAV) y los Criterios Deseables (CD), el documento Resultados de la Evaluación se remite tanto a la Dirección de Documentación y Contenido como a la Dirección de Redalyc, para su examen. Con base en los resultados de la evaluación realizada por el Departamento de Evaluación y Comunicación con Editores, ambas instancias efectúan una revisión cualitativa de las publicaciones propuestas, considerando la particularidad de cada campo, su dinámica, realidad y retos.

RATIFICACIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR DE REDALYC

Posterior a la evaluación realizada por la Dirección de Documentación y Contenidos y la Dirección de Redalyc, se integra un informe con los resultados del proceso, el cual es enviado a los miembros del Comité Científico Asesor, quienes avalan la inclusión de las revistas propuestas.

Los integrantes del Comité pueden solicitar información adicional y también sugerir reconsideraciones. Una vez que se cuenta con el aval de los integrantes del Comité, se notifican los resultados a los editores y, en su caso, inicia el proceso de inclusión de las revistas respectivas en el Sistema de Información Científica Redalyc.

Desde el momento en que comienza el proceso de evaluación interna hasta la ratificación del Comité Científico Asesor, el editor deberá esperar entre cuatro y seis meses.

TRANSPARENCIA (APLICA PARA RESULTADOS DE REVISTAS RE-EVALUADAS Y NUEVAS EVALUADAS)

Los resultados, con todos los datos verificables en URL de la re-evaluación serán públicos y se podrá acceder a ellos desde el Home de cada revista en Redalyc.org

Asimismo, en dicha página también podrá verificarse los criterios que han sido atendidos por el editor y el día en que se aplicaron los cambios.

Este ejercicio, además de dar transparencia al proceso de evaluación y re-evaluación de revistas Redalyc.org, ayudará a la consolidación editorial científica de la región.