{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ortega, la historia y la sociología de la filosofía
José Luis Moreno-Pestaña

Resumen: El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comienza explicando las circunstancias históricas en las que escribió nuestro autor. Posteriormente se presentan sus innovaciones, poniéndolas en relación con problemas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La complejidad humana consiste en un entramado de tiempos
Carlos Eduardo Maldonado

Resumen: Este artículo plantea la tesis que la complejidad humana es directamente proporcional a la consideración y estudio de múltiples temporalidades, todas las cuales tienen una base común la biología. Esta tesis se articula en dos argumentos. El primero sostiene q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Redefining action: facts and beliefs in the social world

Abstract: This article presents a definition of action that links empirical facts with normative reasons to form an explanation of rational agency with predictive capabilities. This idea is developed along the lines of pragmatism which holds that a set of beliefs is a

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}