{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Democracia y autonomía en organizaciones sociales de base femenina del sur de Sonora: el caso Cobanaras Federación

Resumen: En este artículo se describen los vínculos que establece una organización de base social entre sus miembros y con los actores externos, por medio de una tipología que conceptualiza tales vínculos en clientelar-corporativo, neoliberal y democrático-participati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales acerca del narcotráfico en adolescentes de Tamaulipas

Resumen: El objetivo de este artículo es comprender las representaciones sociales construidas por un grupo de adolescentes del estado de Tamaulipas, acerca del narcotráfico. Se empleó un diseño de estudio de caso intrínseco, y se realizaron entrevistas semiestructurad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la clasificación de industrias culturales/creativas en una ciudad media: Culiacán, Sinaloa, México

Resumen: Este análisis está encaminado a esquematizar una propuesta metodológica para clasificar las industrias culturales/creativas en Culiacán, y determinar su contribución a la dinámica productiva, a partir del Sistema de Clasificación Industrial de América del Nor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mirando al sur sin perder de vista el norte. México frente a la Unión de Repúblicas Centroamericanas, 1885
Luz Carregha Lamadrid

Resumen: En el artículo se aborda el conflicto surgido en 1885, cuando el general Justo Rufino Barrios, presidente de Guatemala, proclamó de manera unilateral la Unión de Repúblicas Centroamericanas, y aseguró que la establecería aun por la vía armada. También se exam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Continuidad y cambios en las actividades turísticas de Tijuana, 1920-1949

Resumen: El estudio sistemático del turismo en Baja California en la primera mitad del siglo XX es todavía una tarea por hacer. Este trabajo, basado en análisis documental, es un primer acercamiento al tema, aunque enfocado en Tijuana. La novedad es la utilización de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de factores predisponentes, reforzadores y capacitadores para una alimentación y actividad física adecuadas en escolares sonorenses

Resumen: El estudio pretende generar una reflexión participativa para identificar variables mediadoras del comportamiento y del ambiente, que conduzcan a diseñar un programa, para prevenir la obesidad en la niñez, con enfoque de salud pública. Dichas variables para lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores determinantes de la oferta regional de carne bovina en México, 1994-2013

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar las variables que determinan la oferta regional de carne bovina en México, en el periodo 1994-2013, en las regiones centro-occidente, oriente, norte, noroeste y sur. Para hacerlo se utilizaron cinco modelos lineales mu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mercado de trabajo de los jornaleros agrícolas en México
Florencio Posadas Segura

Resumen: El objetivo del artículo es ilustrar la situación del mercado de trabajo de los obreros agrícolas en Sinaloa y Guerrero, México. Aquí se exponen las características de la fuerza laboral en el mercado de trabajo rural, correspondientes a la estrategia para red

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pluralidad y lagunas jurídicas en ecoleyes relacionadas con áreas naturales protegidas de competencia estatal en México

Resumen: En este artículo se diserta sobre la pluralidad y las lagunas jurídicas en las áreas naturales protegidas en México, por considerarlas un instrumento de conservación clave para cientos de especies y ecosistemas. El estudio se realizó a escala nacional con bas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos esperados de la extracción de gas shale en el noreste de México: un enfoque cualitativo
Dionicio Morales Ramírez Ruth Roux

Resumen: En este artículo se identificaron y valoraron los efectos esperados de la extracción de gas shale en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, ante la llegada inminente de compañías nuevas a la cuenca de Burgos, en el noreste de México. Con la metodología de criteri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios y permanencias en la población beneficiaria del Programa de Apoyo Directo al Adulto Mayor en Nuevo León, 2004-2014

Resumen: El panorama que enfrenta la población adulta mayor de México en la actualidad es desfavorable, la mayoría no cuenta con ingresos derivados de una pensión y tampoco con seguridad social. Hay esfuerzos que han tratado de contribuir a aliviar esta situación, com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El bienestar social de la niñez mexicana según vínculos migratorios internacionales: una aproximación

Resumen: Desde inicios del siglo XXI permanece una visión positiva de los efectos de la migración internacional en la promoción del desarrollo de los países de origen, especialmente de las remesas. El objetivo aquí es examinar los indicadores de bienestar de los niños

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construir sociedades comprometidas con el entorno natural: educación ambiental en niños del sur de Morelos, México

Resumen: Con el objetivo de fortalecer programas educativos en Morelos, México, aquí se analizan las percepciones y los conocimientos que tienen sobre el medio ambiente los niños y los profesores de las escuelas rurales y urbanas del sur del estado. Con la aplicación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Menores migrantes de retorno: problemática académica y proceso administrativo en el sistema escolar sonorense

Resumen: En este artículo se analizan las consecuencias de la migración internacional en los procesos académicos y administrativos escolares, para ello se examinaron las funciones directivas en la inscripción de los menores migrantes de retorno a México. Los resultado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}