{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El manejo del fuego en Calakmul, Campeche: incendios forestales, gobernanza y variabilidad local de la precipitación
Claudia Monzón Alvarado

Resumen: Una buena quema agrícola se caracteriza por la combustión completa de biomasa y la propagación contenida del fuego. Partiendo de esta premisa, se documentan los conocimientos y prácticas de manejo de fuego agrícola en Calakmul, Campeche, además de analizar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo a tiempo parcial y desigualdad salarial en la industria manufacturera en México (2005-2015)

Resumen: Se analiza la relación entre el trabajo a tiempo parcial y la desigualdad salarial en los trabajadores de la industria manufacturera en México por entidad federativa en el periodo 2005-2015. Se utilizaron datos de los segundos trimestres de la Encuesta Nacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias sobre el uso del condón en una población universitaria

Resumen: Se describen y analizan creencias acerca del uso del condón en jóvenes universitarios con o sin antecedentes de relaciones sexuales. Se aplicó una encuesta a 1 513 estudiantes, hombres y mujeres seleccionados al azar mediante muestreo probabilístico. Del tota

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia un concepto específico de lo político. Convergencias y divergencias entre las propuestas de Schmitt y Hinkelammert

Resumen: Se analiza la recepción del concepto de lo político de Schmitt en el realismo político de Hinkelammert. Al relacionar ambas propuestas, el planteamiento de Schmitt debe reformularse en buena medida. El concepto de lo político de Schmitt tiene dos partes: iden

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos sociales sobre la problemática sanitaria observada en gallinas domésticas dentro del área natural protegida “La Pera”, Chiapas

Resumen: Se estudiaron problemas de los habitantes del área protegida denominada "La Pera" en la salud de sus gallinas domésticas. Se registraron explicaciones locales sobre padecimientos importantes y se hizo un estudio clínico preliminar que mostró la presencia de b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
An approach to the study of obesity and depression in a sample of mexican adolescents in northern Mexico Cecilia Meza Peña

Abstract: The study investigates the prevalence of obesity and depression, and the strength of association between variables in a sample of adolescents in the North of Mexico. A sample of 849 adolescents was evaluated with the Depression Scale for Children. The results

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primeras pruebas de adaptación al cultivo extensivo del robalo (Centropomus nigrescens) en estanques en la costa de Michoacán, México
Sergio Escárcega-Rodríguez

Resumen: Considerando los atributos acuícolas de los robalos (Centropomidae) y su más alto precio en el mercado nacional, se analiza la aclimatación en estanques de Centropomus nigrescens, la especie de mayor talla entre los robalos americanos, en agua dulce y agua sa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación productiva y económica de un sistema silvopastoril intensivo en bovinos doble propósito en Michoacán, México

Resumen: Se evaluó el comportamiento productivo de bovinos doble propósito en un sistema silvopastoril intensivo (SSPi) en Apatzingán, Michoacán. La actividad se llevó a cabo mediante seguimientos técnico-económicos. Se monitorearon variables productivas y económicas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El suelo y su multifuncionalidad: ¿qué ocurre ahí abajo?

Resumen: Se expone la definición del suelo y su relación con sus procesos de formación. Asimismo, se destaca y ejemplifica la importancia ambiental y agrícola del suelo como un sistema multifuncional esencial para la recirculación de los nutrimentos, hábitat de microb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de la Universidad Autónoma del Estado de México-campus El Cerrillo como refugio de la diversidad de aves en el Valle de Toluca, México

Resumen: Se da a conocer la diversidad de aves presente en la Universidad Autónoma del Estado de México-campus El Cerrillo en Toluca de Lerdo, Estado de México. El inventario avifaunístico se realizó a través de recorridos con puntos de conteo dentro del campus y alre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Facultades y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América
Héctor Gómez Peralta

Resumen: Se explica el funcionamiento interno y externo de la Suprema Corte de Estados Unidos. Además, se hace una revisión de sus facultades tanto jurídicas como políticas. Se utiliza una metodología neoinstitucional para analizar las reglas y aspectos formales, pero

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación diagnóstica para el análisis de programas de manejo integral de residuos sólidos urbanos en dos universidades mexicanas

Resumen: Se realiza una evaluación diagnóstica de programas de residuos sólidos urbanos (RSU)en dos universidades mexicanas mediante un diseño cualitativo. Se contó con la participación de un responsable directo del programa de RSU de cada universidad anfitrión-visita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}