{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Documentación de procesos de restauración ecológica asistida: islas de cultivo y plantaciones de melina en Guanacaste, Costa Rica

Resumen: Se recopilan las lecciones aprendidas de los procesos de restauración asistida útiles para promover esta actividad en territorios ecológicamente similares con el objetivo de documentar el contexto histórico y el proceso de cada tratamiento silvicultural, con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La belleza orofacial inteligente: una reflexión epistémica desde el cliente odontológico venezolano
Angela Herrera Neirys Soto Aguirre

Resumen: Se reflexiona sobre la reconfiguración del cliente odontológico con base en la belleza orofacial inteligente en el equilibrio armónico y simétrico de la sonrisa y el rostro. La investigación se basa en el contexto local de Venezuela con una metodología de car

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La corrupción globalizada en América Latina: una mirada a través de la analogía del juego
Gustavo A. Segura Lazcano

Resumen: A partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot (2005) y de la noción de juego en Homo ludens de J. Huizinga (2016), se someten a interpretación las dinámicas inicuas que propician la globalización capitalista sobre las estructuras sociales de Améri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inclusión como elemento determinante de la pobreza en personas del colectivo LGBTI+ en México
José Carlos Vázquez Parra

Resumen: Se busca hacer una reflexión en torno a la pobreza y la inclusión económica en el colectivo LGBTI+. El análisis parte del índice de inclusión LGBTI, propuesta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Banco Mundial. Por medio de una reflexi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La postura histórico-cultural de Vigotsky no es constructivista

Resumen: Desde una perspectiva de naturaleza teórico-metodológica, se analizan algunas posiciones de la psicología histórico-cultural para identificar sus diferencias con la postura constructivista, se profundiza en el origen del desarrollo psicológico, se revisa el u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competitividad de la producción de maíz grano en el estado de Campeche, México

Resumen: Con datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera se caracteriza la productividad de maíz grano en el ámbito municipal de Campeche, México, mediante estadística multivariada, análisis espacial de la producción y aplicación de una encuesta a prod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nucleosynthesis in the Cosmos: What we think we know and forthcoming questions

Abstract: We present what we know on nucleosynthesis in the universe and hypotheses that have been made in this regard. A brief description of the universe’s evolution during its different stages is offered, indicating which are the periods and mechanisms of element fo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de cepas de E. coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas en el Centro Médico ISSEMyM de Toluca

Resumen: Se analizaron datos de E. coli productora de BLEEs aisladas de pacientes de diferentes áreas hospitalarias por medio de las interacciones que existen entre los antibiogramas y las áreas a través de análisis de varianza (ANOVA) de dos factores y la prueba de B

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del manejo de agroecosistemas cafetaleros en la calidad del suelo en las cuatro estaciones del año en Tlapacoyan, Veracruz

Resumen: Se comparan suelos de cafetales con diferente pendiente y manejo durante un año. En cuatro cafetales (manejo órgano-mineral, agroecológico con mínimo manejo, manejo convencional y manejo agroecológico) se llevó a cabo el muestreo de suelo por estación del año

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciencia ciudadana: pluralidad científica y pensamiento crítico
Mario Gensollen Marc Jiménez Rolland

Resumen: Se explora cómo la ciencia ciudadana promueve una mejora epistémica tanto en las instituciones científicas como en la sociedad a gran escala. En este sentido, se ofrece una caracterización de la ciencia ciudadana y a partir de ella se muestra cómo la particip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El libro de arena (1975) de Jorge Luis Borges: notas para una relectura
Jesús M. Dávila Gabriel E. Linares

Resumen: Se proponen algunas vías de análisis para replantear la imagen que dejaron las primeras lecturas críticas de El libro de arena (1975), según las cuales sería un trabajo repetitivo y prescindible en la obra borgeana. Se analizan tres cuentos de dicho volumen:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}