{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los polleros que engañan a los migrantes: norma o excepción
Simón Pedro Izcara Palacios

Resumen: Este artículo, fundamentado en una metodología cualitativa que incluye entrevistas en profundidad con 90 polleros, 20 proxenetas y 60 inmigrantes centroamericanos, examina a los polleros que engañan a los migrantes. Los resultados de esta investigación indica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mobile communication technologies and ontological security

Abstract: This paper analyzes the relationship between everyday life and the mass use of mobile communication technologies, especially smartphones. From a methodological point of view, qualitative research was used in order to grasp the meanings people give to the use

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista
Francisco J. Cantamutto

Resumen: El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista. Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El periodismo ciudadano. Análisis de opiniones de periodistas profesionales de España, Italia y Bélgica.
Juan Carlos Suárez Villegas

Resumen: Uno de los cambios más significativos en el periodismo de la última década ha sido la irrupción de los ciudadanos en el proceso informativo, estableciendo diversas formas de interacción con los profesionales de la información, con los medios de comunicación y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infoentretenimiento periodístico en la cobertura de las elecciones. El caso de los debates presidenciales
Martín Echeverría

Resumen: La cobertura periodística de las elecciones se centra cada vez más en conflictos, escándalos, acontecimientos chuscos o cobertura de “carrera de caballos”, fenómeno identificado con el término infoentretenimiento, lo que va en detrimento de la sustancia de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Peruanos en Córdoba: migraciones, talleres textiles y prácticas comunitarias

Resumen: A partir de los resultados de un trabajo de campo etnográfico, este artículo se propone indagar en las trayectorias laborales en talleres textiles “informales” de migrantes peruanos que viven en territorios de relegación urbana de Córdoba (Argentina), en el m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Encuadres del cambio climático en Chile: Análisis de discurso en prensa digital

Resumen: Este artículo presenta un análisis de discurso a cuatro medios de prensa digital en Chile respecto a la mitigación y la adaptación al cambio climático. La investigación, sin precedentes para el caso chileno, se orienta a conocer los encuadres noticiosos con q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alfabetización mediática y discurso publicitario en tres centros escolares de Guayaquil

Resumen: La irrupción de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana ha supuesto una enorme revolución a la hora de determinar tanto las relaciones entre los sujetos como de comprender e interpretar la realidad. Por ello, la alfabetización mediática se plantea hoy com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La contribución económica de la mujer en los hogares chilenos

Resumen: Con base en la información proporcionada por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) de los años 1990 y 2013 del Ministerio de Desarrollo Social, se analizan los cambios demográficos de las fuentes y perceptores de ingresos en la unidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}