{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El dispositivo del dron: entre la vigilancia securitaria y la necropolítica
Ignacio Mendiola-Gonzalo

Resumen: El objetivo central del presente artículo es analizar el papel que juega el dron en el contexto de la actual vigilancia securitaria. Con base en gran parte de los planteamientos conceptuales de los estudios críticos de la seguridad, se abordarán cuestiones qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La felicidad o el fin olvidado de la política moderna

Resumen: Este artículo se deriva de la investigación finalizada: Los cuerpos de la excepción. El objetivo principal consiste en examinar las condiciones de posibilidad creadas por la política moderna del Estado, para que hombres y mujeres puedan crear una vida buena.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brecha digital, uso frecuente y aprovechamiento de Internet en México
Djamel Toudert

Resumen: El abordaje de la brecha digital en el contexto de los usuarios frecuentes de Internet constituye un acercamiento poco usual, a pesar de la necesidad de validar los supuestos socioterritoriales que pretenden participar en la construcción de su teoría. Con bas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Saberes que configuran trayectorias migratorias: narraciones de mujeres colombianas migrantes en Chile

Resumen: El objetivo de esta investigación es desvelar los saberes que despliegan seis mujeres profesionales colombianas en sus trayectorias migratorias en Chile, en particular en los procesos de crianza. Desde el enfoque narrativo, se utilizó el método de estudio de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discurso mediático y encuadres noticiosos sobre la corrupción política en España

Resumen: Los casos de corrupción son cada vez más recurrentes en la prensa hispanoamericana. El presente artículo estudia, desde el prisma de la responsabilidad interpretativa del periodismo, el encuadre noticioso y editorial de uno de los diarios referente en España.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parkour y movimiento humano. Sentidos y significados de su práctica en Bogotá

Resumen: Este estudio tiene por objetivo interpretar las experiencias y significados que los traceurs —practicantes de parkour— configuran en su relación con los espacios públicos de la ciudad de Bogotá. Este análisis está situado en la perspectiva de la motricidad hu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género y trabajo: hacia una agenda nacional de equilibrio trabajo-familia en Chile

Resumen: El presente trabajo busca reconstruir los discursos sobre las posibilidades y limitaciones que surgen desde el mundo del trabajo remunerado para hacer posible instalar una agenda de conciliación de responsabilidades laborales y familiares, con equidad de géne

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores de desempeño académico como predictores de captación de recursos financieros
Martín P. Pantoja-Aguilar

Resumen: El presente estudio abordó el ámbito de las Universidades Públicas Estatales (UPE) en México, para determinar la posible existencia de una correlación entre el desempeño de estas en los indicadores de excelencia académica y el nivel de asignación de recursos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Phubbing y género en un sector académico en Quito: Uso, abuso e interferencia de la tecnología

Resumen: El artículo tiene como objetivo explicar la interferencia de la tecnología en la vida cotidiana, con un estudio diferencial por género. Los objetivos específicos son conocer si existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en: periodos; razones q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}