{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tres lógicas de acción y reacción para la monopolización de los mercados de semillas en Colombia
Diego Silva Garzon

Resumen: Además del avance de las leyes de propiedad intelectual y de la criminalización de las semillas no certificadas, la monopolización de los mercados de semillas incluye el despliegue de estrategias narrativas. Mediante el análisis de tres conflictos alrededor d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resistencias epistémico-políticas frente a la privatización de las semillas y los saberes colectivos

Resumen: En un contexto de libre comercio y privatización de los bienes comunes, analizamos la producción de conocimiento sobre semillas nativas y criollas en la Red de Semillas Libres de Colombia, en dos dimensiones: 1) otras formas de saber y relacionarse con las se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Agronegocios, pueblos indígenas y procesos migratorios rururbanos en la provincia de Salta, Argentina
Mónica Flores Klarik

Resumen: Este trabajo aborda los efectos de los agro-negocios sobre la vida cotidiana de las comunidades wichí de la provincia de Salta, Argentina, enfocándose en los procesos de migración rural urbana a causa de los desmontes. Se parte del supuesto de que asistimos a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corpografías divergentes: las ciudades deseadas y las prohibidas en las experiencias travestis (Brasil)
Silvana de Souza Nascimento

Resumen: Mediante pesquisas etnográficas realizadas en dos regiones de Brasil -São Paulo y Paraíba-, este artículo reflexiona sobre las maneras en que travestis y mujeres transe-xuales se hacen presentes en distintos espacios urbanos y cómo construyen formas de resist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El estrés laboral desde una perspectiva relacional. Un modelo interpretativo
Josefina Ramírez Velázquez

Resumen: El creciente interés por el estrés laboral en países en desarrollo revela las múltiples problemáticas de orden teórico, conceptual y metodológico para su explicación. Existe una gran cantidad de modelos analíticos de estrés y de técnicas para su medición que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Warime piaroa: cuatro performances en un rito
Alexander Mansutti Rodríguez

Resumen: El Warime es una modalidad de yuruparí que festejan los piaroas de la Orinoquia venezolana y colombiana. Durante su desarrollo se generan cuatro escenarios de comunicación musicalizada, dos de diálogos y dos de monólogos. Coinciden los diálogos profanos en me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los sinuosos caminos de la etnografía política
Javier Auyero

Resumen: El texto pasa revista a la extensa y productiva trayectoria del autor en el difícil oficio de la etnografía política. Mediante un relato reflexivo de su propia experiencia etnográfica, se destaca la relevancia y complejidad del oficio, razón por la que nos re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}