{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿La guerra siempre es de antemano heterosexual? Homoerotismo, emparejamiento y luto entre hombres combatientes de grupos armados ilegales en Colombia1

Resumen: Las guerras siempre se han presentado como escenarios eminentemente heterosexuales. Hasta ahora, lo documentado en torno a las poblaciones LGBT se ha centrado, principalmente, en sus procesos de victimización y sobrevivencia, lo que ha producido un vacío en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"Desde cómo comer un taco hasta cómo comer un mole": experiencia migratoria y difusión de la cocina mexicana en los restaurantes étnicos de Montreal
Iliana Vázquez Zúñiga

Resumen: Este artículo muestra la experiencia migratoria y de emprendimiento de negocios de mexicanos dueños de restaurantes que se han establecido en la ciudad de Montreal (Quebec, Canadá), con el fin de explorarlos como espacios estratégicos donde se generan narrati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Teatro Bicentenário, espacio y tecnología infraestructural para la urbanidad de los aguadeños
Daniel Ramírez Pérez

Resumen: En este artículo presento una lectura del Teatro Bicentenario de Aguadas, Caldas (Colombia), como espacio y tecnología infraestructural. Esta obra fue construida para conmemorar doscientos años de historia de la localidad y desde su inauguración ha alojado al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La sombra de los ¡males. Conocimiento esotérico y resistencia como contribución islámica a la afroepistemología de América Latina
Antonio de Diego González

Resumen: Este artículo contribuye a los estudios sobre la epistemología del islam en la región -y los repiensa- al explorar de qué modo este último transfundió elementos de conocimiento esotérico y de resistencia, simbólica y práctica, a una parte de la comunidad afro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"El desplome de lo igual es irreversible". La emergencia del enfoque diferencial étnico en Colombia
Juan Felipe Hoyos García

Resumen: En este artículo me ocupo de la aparición del concepto de enfoque diferencial étnico en el marco de la crisis humanitaria causada por el desplazamiento forzado interno entre 1995 y 2009. Sugiero que, conceptualmente, el enfoque diferencial puede entenderse a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades sociales, producción y consumo en unidades domésticas prehispánicas en el valle de Popayán, Colombia

Resumen: En este artículo se evalúa el rol del control económico en la creación o el mantenimiento de las diferencias sociales de la unidad política prehispánica asentada en el valle de Popayán durante el periodo 1-1537 d. C., comparando algunos marcadores arqueológic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}