{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo recoge algunos aspectos de la investigación doctoral "Performatividad y cuerpos docentes en educación superior: una aproximación desde el espacio biográfico", llevada a cabo en el marco del Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrita
es pt en
Resumen: La discusión que presenta el artículo parte de la tesis de que la educación superior, especialmente la universidad pública colombiana, se ha configurado como uno de los escenarios por excelencia de producción y reproducción de geometrías del poder. La polític
es pt en
Resumen: El artículo analiza la manera como la pandemia de la covid-19 ha agudizado la crisis estructural que caracteriza a la financiación de la educación superior en Colombia y las distintas propuestas que han surgido para enfrentarla. El texto presenta la cuestión
es pt en
Resumen: El artículo presenta una comparación de los modelos de cobro de matrículas de pregrado de las universidades públicas en Colombia para tres tipos de estudiantes: de ingresos bajos, de ingresos promedio y de ingresos altos. Dicha comparación ha puesto en eviden
es pt en
Resumen: Este artículo tiene como objetivo presentar cómo profesoras titulares de la universidad pública más importante de Colombia navegan las carencias devenidas de la implementación de políticas neoliberales. Bajo un enfoque cualitativo, el trabajo de campo realiza
es pt en
Resumen: Con base en la experiencia, la revisión documental y la sistematización de la información, en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Equidad de Género en la Educación Superior (Feges), el propósito de este artículo es hacer un recuento descriptivo y una
es pt en
Resumen: El artículo presenta algunos de los resultados de la investigación "Nada para nosotros sin nosotros. Inclusión social de las discapacidades en la educación superior", que busca indagar en las condiciones de personas con discapacidad en la educación superior e
es pt en
Resumen: El artículo analiza y compara la experiencia socioemocional de estudiantes universitarios de México y Perú ante la migración a una educación remota de emergencia por la covid-19. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo-comparativo de corte cuantitativ
es pt en
Resumen: Este artículo de reflexión aborda el tema de la digitalización de la educación superior. Por medio de una aproximación cualitativa se presenta una revisión de literatura en la última década, la cual se analiza alrededor de referentes conceptuales y la experie
es pt en
Resumen: El artículo tiene como propósito compartir reflexiones en torno a la relación universidad-sociedad del conocimiento, a partir de tres apartados. El primero de ellos tiene que ver con el surgimiento de la sociedad de la información en el marco del auge del neo
es pt en
Resumen: El artículo recoge los resultados de una investigación cuyo objetivo fue plantear fundamentos para la aproximación a un modelo pedagógico de educación musical superior en entornos digitales. Para ello, se formuló una teoría fundamentada en experiencias de for
es pt en
Resumen: El artículo de investigación analiza las experiencias de universidades antihegemónicas que se levantan con motivo de la crisis civilizatoria, el capitalismo y su refinado modelo económico neoliberal y la catástrofe ambiental. Las propuestas de dichas universi
es pt en
Resumen: El artículo presenta los resultados de la investigación "Pedagogías interculturales y universidad", con especial énfasis en el trabajo de campo que recoge las voces y las miradas de estudiantes, egresadas y egresados étnicos de la Universidad Pedagógica Nacio
es pt en
Resumen: En este escrito la autora lleva a cabo una reconstrucción narrativa de algunos rasgos de la vida y la obra del educador popular Marco Raúl Mejía. El texto busca hacer una semblanza de este maestro, educador popular, investigador y analista de las políticas ed
es pt en
Resumen: El artículo tiene como propósito analizar la pertinencia de la interdisciplinariedad en la comprensión de conceptos de las ciencias naturales, a partir del uso de la estrategia metodológica aprendizaje basado en proyectos (ABPy). Se utiliza una metodología cu
es pt en
Resumen: El propósito de esta revisión sistemática es identificar y analizar las tendencias de investigación educativa en 142 estudios sobre alimentación escolar y seguridad alimentaria (SA) en el contexto educativo. Los estudios revisados dieron lugar a siete categor
es pt en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |