{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The problem of animals in Ortega and Wittgenstein
Antoni Defez

Abstract: This paper is devoted to analyse the problem of animals in Ortega y Gasset and the mature Wittgenstein philosophies. The main conclusion is we should prefer the approach of Wittgenstein because it affords a discontinuous continuity picture -a degree continuit

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimulação cognitivo motor nas creches públicas no Sul e Nordeste do Brasil

Resumo: O presente é uma revisão de artigo do tipo sistemático, sobre a inserção e contribuição do fisioterapeuta no ambiente de berçário. O objetivo deste trabalho é investigar como os fisioterapeutas têm abordado a necessidade de estimulação precoce,

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexões sobre Adolescências e juventudes segundo relatos de estudantes

Resumo: Discutimos neste artigo o que os adolescentes constroem sobre temas do cotidiano e relacionamos ao desenvolvimento sócio afetivo na adolescência e na juventude. Participaram do estudo 24 estudantes do ensino fundamental em escolas públicas da Paraíba, Brasil.

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Co-construcción del sí mismo en niños institucionalizados y declarados en adoptabilidad

Resumen: El presente estudio tiene como propósito explorar y analizar el proceso de co-construcción de las significaciones sobre sí mismos de tres niños entre 5 y 6 años, quienes se encuentran institucionalizados y declarados en adoptabilidad. Se hace uso de un aborda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión de la literatura sobre economia informal y trabajo informal de mujeres en Colombia
Mayda Alejandra Calderon Díaz

Resumen: Esta investigación presenta la revisión de la literatura sobre el concepto de economía informal, así como aportes hechos por autores que han realizado críticas teóricas referentes ha dicho concepto. En esta revisión se muestran los diferentes aportes que se h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo especificado para el estudio de los efectos del cambio climático sobre la salud pública
Cruz García Lirios

Resumen: El objetivo del presente trabajo es especificar un modelo para el estudio de los efectos del cambio climático sobre la salud pública y el Desarrollo Local. Para tal propósito, se llevó a cabo un estudio documental con una muestra de fuentes indexadas con regi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alabaos: El papel del cuidado en la sanación del dolor. Experiencia desde victimas sobrevivientes de violencia sexual en el contexto colombiano

Resumen: Este estudio tiene objetivo visibilizar las estrategias de agenciamiento político de mujeres negras afrocolombianas integrantes de la Asociación de Mujeres Afro por la Paz (Afromupaz) a partir de los procesos e iniciativas colectivas que han elaborado para af

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tensiones, paradojas y urgencia de la condición juvenil en la actualidad. Políticas públicas y culturas juveniles

Resumen: El auge de los discursos del reconocimiento de las diferencias sexuales, étnicas, generacionales y culturales ha supuesto un reto en el diseño e implementación de políticas públicas y sociales, que otrora se regían por una idea de población beneficiaria homog

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Kurt Gödel, lector de Edmund Husserl
Andrés Felipe López López

Resumen: Kurt Gödel, el matemático del teorema de completez, de los teoremas de incompletez y de la prueba de la consistencia del axioma de elección y la hipótesis generalizada del continuo, fue lector de Edmund Husserl. ¿Este hecho se explica por un interés esporádic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}