{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo expone el análisis de las representaciones de doce participantes respecto del cálculo operacional al manipular las variables de velocidad, tiempo y distancia y su relación, en la solución de un problema de proporcionalidad presentado por el softwa
es en
Resumen: El Corpus hippocraticum corresponde a la primera colección de escritos médicos griegos en los cuales se halla la medicina hipocrática. Esta colección se enmarcó bajo el nombre de Hipócrates de Cos, al reunirse en la biblioteca de Alejandría a mediados o final
es en
Resumen: Este texto expone algunos conceptos centrales sobre el pensamiento estético o para una epistemología del arte. Con base en un recurso hermenéutico, se comprenden algunos conceptos a partir de Aristóteles, Nietzsche y Kant, entre otros. Hay en estos autores y
es en
Resumen: El empleo del derecho a la resistencia no tiende de alguna manera a realizar las aspiraciones populares, sino a defender o restaurar el orden establecido. Por tanto, al reconocer el derecho de resistencia se pretende que sea un medio para que el príncipe refl
es en
Resumen: En este artículo se pretende mostrar que el tratamiento de algunos problemas tradicionales de la filosofía de mente —para el caso de este trabajo, el problema de las otras mentes— debe articularse a una visión naturalista del mundo, y en coherencia con ello,
es en
Resumen: Las empresas desarrolladoras de software muy pequeñas o Very Small Entities (VSE), con menos de 25 empleados, se ven obligadas a garantizar la calidad del proceso para disminuir el reproceso e incrementar sus ganancias. Esto implica cumplir con buenas práctic
es en
Resumen: La orden franciscana está presente en Chile desde 1553 y en este artículo se destacan dos principales filósofos: Alfonso Briceño Arias (1587-1668) y Eduardo Rosales Rojas (1906-1970). Al primero se lo conoce como el segundo Escoto, pues su pensamiento se insp
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |