{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Pese a que en los documentos oficiales de casi todas las instituciones universitarias colombianas se declara un firme compromiso con la formación para el análisis, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes (a lo cual
es en
Resumen: La presente investigación buscó sustentar, desde la perspectiva dialógica, una propuesta crítico-reflexiva de la formación para la ciudadanía democrática en el ámbito universitario. Para la realización de la presente investigación se llevó a cabo una recopila
es en
Resumen: En este trabajo explico por qué la epistemología naturalizada ocupa un lugar tan importante en la filosofía contemporánea y por qué se distancia tan radicalmente de la epistemología tradicional. Para ello recurro a uno de los temas clásicos de la epistemologí
es en
Resumen: La noción de sentido común de la ficción como falsedad, contraria a los avances de las teorías antropológica, literaria y filosófica al respecto, limita el valor formativo de esta modalidad discursiva en un sistema educativo y una sociedad interesados en sabe
es en
Resumen: El concepto ser se encuentra en las primeras preguntas formuladas por los pensadores griegos. Explícitamente, se hallan interrogantes como ¿qué es el ser?, ¿quién es el ser?, ¿cuál es el sentido del ser?, ¿cuál es la cosa que propiamente es? En un intento por
es en
Resumen: La publicidad política se ha configurado en un campo de alto interés para los científicos sociales. El propósito de este documento es analizar la literatura desarrollada alrededor del tema, identificando la tendencia de crecimiento en el tiempo, autores relev
es en
Resumen: En el desarrollo de esta propuesta se abarcan tres enfoques de análisis en los que se consideró, en primer lugar, la dimensión axiológica de la constitucionalización del derecho a la seguridad social, en que se abarca históricamente cómo se han venido desarro
es en
Resumen: La administración parece interesarse en las organizaciones, pero pocas veces considera realmente los diversos aspectos humanos y sus interacciones en ellas. Los estudios organizacionales (EO) pretenden abordarlas más allá de las utilidades prácticas, económic
es en
Resumen: El concepto de taxonomía, es un tipo de saber profundizado por la biología, bibliotecología, educación, informática, entre otras disciplinas, para ordenar, catalogar, manipular y revelar sus saberes. No obstante, este concepto que ha sido escasamente abordado
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |