{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Abstract: This article constitutes one contribution to the analysis of the conflict between the indigenous people and the governments through history in Colombia over the lands of resguardos or native indigenous reservation areas, focusing the attention in the legal an
en es
Resumen: En los últimos tiempos existe un debate importante acerca del derecho [o no] de los ciudadanos de ciertas regiones de España “a decidir” si desean continuar formando parte de España o convertirse en Repúblicas/Estados independientes. Algunos partidos político
es en
Resumen: Los informes del Global Entrepreneurship Monitor -GEM- para Colombia, visibilizan la brecha entre emprendimiento masculino y femenino; más allá de las cifras, es necesario identificar sus causas estructurales. Con tal fin, analizamos tanto el contexto sociocu
es en
Resumen: Los jóvenes universitarios han sido protagonistas de las movilizaciones sociales más importantes de los últimos años en Colombia. Sin embargo, su interés por la política aún sigue siendo un motivo de controversia académica y social, a partir de los bajos índi
es en
Resumen: El artículo busca contribuir a la reflexión actual en torno a la solución de la problemática que ha surgido en Colombia por la implementación de un modelo que, tributario del welfare state, identifica a personas en situación de vulnerabilidad y les hace entre
es en
Resumen: Para comprender el papel de las ideologías en la formulación de políticas sobre seguridad, en especial para el caso ruso, el presente documento tiene como objetivo hacer un breve recorrido por lo que se considera el proceso de formación del Nacionalismo Ruso,
es en
Resumen: El artículo es derivado de investigación realizada entre septiembre de 2015 y diciembre de 2016. Se realizó una aproximación cualitativa longitudinal; de planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, así como entrevistas mixtas a funcionarios de d
es en
Resumen: Una de las formas de determinar el avance de la inclusión social en un país, pasa por el reconocimiento de la diferencia y la diversidad, por lo que el estudio de procesos organizativos y reivindicativos de grupos como las comunidades LGBT (I), es fundamental
es en
Resumen: El presente artículo recoge las experiencias y narrativas relacionadas con las tensiones propias de la escena Hip Hop de Bogotá, la aproximación a esas dinámicas se hace trazando las relaciones de poder, las resistencias y las subjetividades originadas en dic
es en
Resumen: La prensa se asumió como un medio de comunicación de masas desde mediados del siglo XX, no obstante, su papel trascendió como mecanismo educativo al incorporarse el discurso de determinado partido político, en este caso, el correspondiente al Partido Liberal,
es en
Resumen: Este trabajo realiza una comparación diacrónica entre las protestas universitarias de 1971 y 2011 en Colombia, para responder ¿por qué, pese a las similitudes en las organizaciones que las promovieron, existen marcadas diferencias en sus repertorios y marcos
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |