{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La insurgencia se ha caracterizado por divulgar discursos de igualdad entre hombres y mujeres, vinculando a sus filas la participación de la mujer como combatiente. Teniendo en cuenta el amplio protagonismo de la mujer en la guerra, esta investigación se preg
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar, desde tres ejes, los límites del concepto de víctima implícitos en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011). Estos tres ejes se presentan así: en primer lugar, el análisis sobre el conce
es en
Resumen: Las legislaciones nacionales y las políticas públicas promulgadas para el abordaje de la trata de personas requieren ser monitoreadas y evaluadas para verificar su cumplimiento, efectividad e impacto sobre la vida de las personas. Este trabajo aporta escalas
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el proceso de aprobación de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz desde la finalización del Acuerdo del Colón, firmado con el Gobierno de Juan Manuel Santos Calderón, hasta las objeciones realizada
es en
Resumen: El desplazamiento forzado interno es un fenómeno social producto de la violencia, que ha generado miles de víctimas en la Región del Catatumbo Colombiano. Este artículo analiza los derechos que le son vulnerados a las víctimas y la respuesta institucional fre
es en
Resumen: Este artículo analiza el Frente Nacional en Colombia (1958-1974). El texto describe cómo se diseñó e implementó el régimen de coalición como una forma de transición de una dictadura a la democracia a través de un pacto de élites. Asimismo, indaga sobre los ef
es en
Resumen: El presente escrito procura desentrañar las características estructurales del imaginario articulado por la centroderecha argentina con el objeto de legitimar sus gobiernos y dotar de significado a la realidad política. Para responder a este objetivo nos conce
es en
Resumen: En Argentina, la noción de “protesta social” se erigió como una alternativa a la noción de “movimientos sociales”. El artículo aborda la protesta social a partir del análisis de los trabajos del Grupo de Estudios sobre Protesta Social y Acción Colectiva. La n
es en
Resumen: El Modelo de Empoderamiento Socioeconómico con Enfoque de Género, evidencia cómo la participación con diversos colectivos en Santander (un departamento que tiene fuertemente arraigados valores patriarcales) logra, de forma progresiva, el fortalecimiento asoci
es en
Resumen: El propósito de este artículo es examinar la aparición de nuevos actores de la política en las ciudades de Bogotá y Medellín entre 1988 y 2015, a partir de la revisión de la bibliografía existente y del análisis de los datos electorales oficiales para Alcaldí
es en
Resumen: La cultura es un sector de la función pública dispuesto como campo de inversión e interés social por la Constitución Política de Colombia, la ley de cultura (desde 1997) y el fomento de políticas y programas nacionales, regionales y locales por parte del Mini
es en
Resumen: La presente reseña destaca la importancia del texto La destrucción de una república (2017) del investigador Francisco Gutiérrez Sanín en el campo de la ciencia política y la historia nacional. Se recalca el análisis crítico de la estructura partidista, de sus
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |