{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Argentina: de la breve experiencia de centroderecha al regreso del Peronismo
Nicolás Liendo Camilo González

Resumen: Este artículo analiza los factores que condujeron a la victoria del Peronismo en las elecciones generales de 2019. A través de un análisis descriptivo argumentamos que el contexto económico previo a la elección y la cohesión partidaria fueron los factores que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bolivia: Apuntes para comprender la caída del gobierno del MAS más allá de la polarización
Rocío Estremadoiro Rioja

Resumen: Este artículo busca examinar algunos aspectos que permiten comprender la caída del gobierno del MAS en noviembre de 2019, las características de la movilización que lo depuso y algunas pautas del gobierno que lo sucede. Ello, a partir de un trasfondo que proc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cambios de rumbo? El gobierno Bolsonaro y la realidad política de Brasil

Resumen: ¿Brasil vive una crisis de liderazgo político? En este artículo, describimos cómo se organiza el gobierno de Jair Bolsonaro; sus conflictos internos y externos; la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo y cómo esos factores influyen e impactan la dinámi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dilemas da democracia brasileira: república em Estado de Exceção permanente
Felipe Alves da Silva

Resumo: O ano de 2018 marcou os 30 anos da Constituição Federal de 1988 e da redemocratização no Brasil pós-Ditadura Militar. O presente estudo propõe-se a analisar criticamente a redemocratização, a partir de alguns conceitos de Carl Schmitt e Giorgio Agamben, a fim

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernabilidad en tiempos de crisis: la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en la gestión del presidente Nayib Bukele en el Salvador
Mónica Tobar

Resumen: La segunda transición de poder politico en el Ejecutivo representa una oportunidad y un reto para el desarrollo institucional en El Salvador. El periodo de construcción democrática, iniciado en 1992, ha permitido el desarrollo paulatino de la institucionalida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
México 2020, una democracia débil y asediada

Resumen: ¿Cuál es el estado de la democracia en México? Es sistémicamente débil y es asediada por al menos cinco peligros: (a) deslizamientos autoritarios, (b) deficiente representación política, (c) corrupción, (d) ineficiencia gubernamental y (e) crimen organizado.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confianza en el Instituto Nacional Electoral mexicano: una perspectiva comparada
Germán Pérez-Verduzco

Resumen: En México, es claro el enfrentamiento entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y Andrés Manuel López Obrador. Con este contexto, es pertinente estudiar el grado de confianza ciudadana en la autoridad electoral y ponerla en perspectiva comparada en los aspe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paraguay: el arraigo político y económico de la derecha

Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar las continuidades del sistema político paraguayo bajo tres dimensiones: electoral, políticas de gobierno e ideología. A partir de los resultados electorales de las elecciones de abril de 2018, la conformación del gobie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Policy problems and policy design
Juan Camilo Rave Restrepo

Resumen: Se trata de una reseña del libro: "Policy problems and Policy Design", escrito por Guy Peters y publicado por la editorial Edward Elgar en el año 2018. La obra reseñada nutre las discusiones actuales sobre marcos analíticos para el diseño de políticas. En est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}