{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo presenta algunos resultados de la investigación “La ruta del tequeño. Identificación e integración de las y los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo". El estudio buscaba comprender la producción social de los espac
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo aproximarse a analizar la violación sexual que han experimentado las mujeres migrantes venezolanas en las zonas de frontera entre Colombia y Venezuela durante la más reciente etapa de éxodo venezolano. Para esto, se pa
es en
Resumen: Este artículo analiza algunas de las dimensiones del concepto de inclusión, con el fin de definir el contexto en el cual se desarrolla el acceso de los inmigrantes a la salud pública en Argentina, país protagonista por las nuevas dinámicas migratorias que eme
es en
Resumen: Las mujeres víctimas del conflicto armado colombiano han emprendido una lucha continua por ser reconocidas como víctimas del conflicto armado, organizándose y manifestándose públicamente. Su rol protagónico en esta lucha durante los últimos 25 años, que impli
es en
Resumen: La comunicación política es un área de conocimiento, en el estudio de la opinión pública (Public Opinion), inherente a la Ciencia Política. Numerosos intelectuales a lo largo de la historia han defendido una comunicación política que abandere la responsabilid
es en
Resumen: En este artículo se examinan los cambios que han ocurrido en el Sistema Político Venezolano durante el período 1999-2020, bajo la presidencia de Hugo Chávez y de su sucesor, Nicolás Maduro, a partir del enfoque analítico propuesto por David Easton (1999), y s
es en
Resumo: No atual contexto de crise causada pela pandemia da COVID-19, observamos um rearranjo das relações federativas do Brasil, vigentes desde a Constituição Federal de 1988. Com o vazio deixado pela ausência de atuação do govemo federal, novos arranjos de ação vêm
pt es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar los elementos que permitieron el desarrollo de las prácticas biopolíticas por los Estados modernos. Desde el método hermenéutico este texto recoge la confrontación entre el poder eclesiástico y el poder soberano en la
es en
Resumen: La presente reseña se refiere al libro Historia de la violencia en Colombia: 1946-2020. Una mirada territorial, publicado por el profesor Jerónimo Ríos Sierra en Editorial Sílex. El autor nos ofrece con su obra un relato ponderado y realista de la historia re
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |