{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Acercamientos teóricos y prácticos a las emociones en las elecciones
Anna Maria Fernandez Poncela

Resumen: El objetivo de este texto es plantear un acercamiento a la relación entre las emociones, las elecciones presidenciales en México 2018 y el papel que en esta relación juegan la teoría de la inteligencia afectiva, los sentimientos morales y la evaluación cognit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad

Resumen: La implementación de los megaproyectos para la explotación de recursos hídricos genera impactos ambientales en las zonas donde se implementan, afectando los suelos, la flora, la fauna, la sociedad y la economía. El presente estudio busca analizar los daños am

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tradición contra desarrollo hegemónico, ejes de un conflicto político: El caso del megaproyecto de Huexca en México

Resumen: El presente estudio, basado en trabajo etnográfico y documental, expone un panorama general del conflicto político surgido en Huexca, Morelos, México, a propósito de la construcción en la comunidad de una planta termoeléctrica que alcanza más de una década de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas educativas para el emprendimiento rural en Colombia
Luis Rubén Pérez Pinzón

Resumen: El emprendimiento es una práctica productiva que ha caracterizado a los pioneros y promotores de las grandes transformaciones económicas e industriales. El objetivo del artículo es describir los fundamentos e impactos que ha tenido la política pública en cult

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación crítica sobre la transformación de la noción de desarrollo en el marco de la cooperación de España en Colombia
Paola Méndez César Niño

Resumen: La idea de desarrollo de la cooperación española en Colombia ha tenido grandes cambios en los últimos años. En este artículo se plantea el interrogante: ¿cómo se ha transformado la noción de desarrollo en la cooperación española en Colombia? De esta manera, c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patriotas versus antipatriotas: la construcción retórica del pueblo y su enemigo elaborada por el discurso uribista
Alvaro Iván López Bayona

Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción retórica del pueblo y su enemigo desplegada por el discurso uribista. Para ello, se realiza una articulación teórico-metodológica entre la orientación performativa del populismo y la metodología de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Spot electoral: estrategia de visualización de candidatos en las campañas políticas
Mario Alexander Lozano García

Resumen: El spot electoral es descrito como "formato comunicacional comprimido, el principal espacio de comunicación audiovisual entre el electorado y los partidos políticos", según Julio Juárez Gámiz. Este formato posee técnicas persuasivas de mercadeo político que b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}