{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La movilización social en entornos digitales: una revisión de la producción científica en español en el siglo XXI

Resumen: Esta investigación abordó las tendencias de producción científica en español en el siglo XXI con respecto a la relación entre los movimientos sociales y el ecosistema digital impulsado por internet, desde una revisión documental de artículos de revistas cient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La infancia contemporánea y los dispositivos de control cultural: entretenimiento y consumismo

Resumen: Las preguntas que motivan este artículo de reflexión son: ¿Cuáles son las experiencias que están marcando la subjetividad infantil en este momento de crisis mundial capitalista? ¿Cómo las nuevas tecnologías de la información configuran la experiencia de la in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Casas de Juventud en Bogotá: un escenario para la articulación de demandas juveniles y generación de políticas públicas
Edwin Diomedes Jaime Ruiz

Resumen: Este artículo hace parte de los resultados alcanzados con el proyecto de investigación “La implementación de la política pública de juventud: un análisis de las Casas de Juventud en Bogotá (2012 - 2017)”. El propósito es entender el papel de las Casas de Juve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativas de las víctimas sobre la Operación Berlín

Resumen: Este artículo presenta la investigación realizada con víctimas de la Operación Berlín. El propósito fue reconstruir las narrativas de la memoria y el impacto psicosocial desde su perspectiva. La revisión documental ratifica que hay muy pocos estudios sobre la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El marco analítico de la construcción social. Un enfoque crítico para analizar el diseño de las políticas públicas

Resumen: En este artículo se presenta el marco analítico de Ingram y Schneider para estudiar el rol explicativo de las construcciones sociales de los grupos meta en el diseño de políticas públicas. Para tal finalidad se realizó una indagación bibliográfica, de la apli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Subrepresentación política de pueblos indígenas en Paraguay. A tres décadas del reconocimiento constitucional del derecho a la participación
Sara Mabel Villalba Portillo

Resumen: Hace tres décadas, por primera vez, una Constitución Nacional en Paraguay incluyó el reconocimiento de los pueblos indígenas y sus derechos, entre ellos el derecho a su participación en la vida política del país que habilitó un canal para la representación po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Spanish Republicanism: Zurück zu Kant?
Paul Fitzgibbon Cella

Abstract: Some Spanish republican theorists argue for recovering Immanuel Kant's philosophy for the left, rescuing him from his unwarranted appropriation by the right and correcting his neglect by progressivism. This article argues that this project is misguided in thr

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}