{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Elecciones presidenciales en Colombia 2022: de los clivajes a la consolidación democrática
Juan David Otálora Sechague

Resumen: Las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia fueron paradigmáticas por varias razones. Primero, por la victoria de la izquierda política, la primera en 210 años de historia republicana, segundo, por la irrupción de una nueva era en la democracia colombia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elecciones de Congreso en Colombia en 2022 ¿Pluralismo, cambio y renovación?
Javier Duque Daza

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar las elecciones del 2022 en Colombia. El artículo está centrado en el nivel de pluralismo y en el grado de renovación y estabilidad de los integrantes del parlamento. La metodología incluyó dos aspectos centrales; por u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cambio constitucional chileno a través de los diálogos ciudadanos: ¿la implementación de ius post bellum, paz positiva y justicia transformativa?
Aitor Díaz Anabitarte

Resumen: El presente artículo relaciona, en el contexto del post conflic management, el marco teórico formado por tres vértices (ius post bellum, paz positiva y justicia transicional) con la experiencia de cambio constitucional iniciada por la presidenta Bachelet en C

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tránsitos de la política de reintegración en Colombia: desde un enfoque minimalista de la reinserción hacia una perspectiva maximalista de la reintegración

Resumen: El Derecho Internacional Humanitario es un conjunto de normas Jurídicas que pretenden aminorar los efectos nocivos de los conflictos armados internos e internacionales. En este contexto, un mecanismo fundamental para lograr que los Estados puedan reducir las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Corte Constitucional frente a la paz: Control al acuerdo de paz de Colombia y su implementación
Martha Gutiérrez

Resumen: Este trabajo examina las decisiones adoptadas por la Corte Constitucional Jtente al proceso de paz de La Habana y su implementación. Las sentencias examinadas van desde la que analizó la reforma constitucional conocida como Marco Jurídico para ia Paz, en 2012

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evolución de la protesta social en Colombia y los retos en su protección para las Fuerzas Militares

Resumen: Este artículo analiza la evolución de la protesta social en Colombia durante los siglos XX y XXI con elfin de determinar algunos de los desafíos en la protección de este derecho por parte de las Fuerzas Militares (FF.MM.) como institución bajo la autoridad ci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La geopolítica del mal: Pablo Escobar, Colombia y el discurso geopolítico popular en la IMDb

Resumen: El objetivo de este artículo será el de comprender la representación del discurso sobre el mal hecho por los medios masivos del entretenimiento mediante la interpretación realizada por la audiencia a la que va destinado este discurso. Para ello, se realiza un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El control social como mecanismo de fortalecimiento de las corporaciones públicas. El caso del observatorio ciudadano al Concejo de Bucaramanga

Resumen: Este trabajo analiza el desempeño de los concejales de Bucaramanga entre los años 2017 y 2019, en este periodo el Concejo de la ciudad fue monitoreado por el observatorio ciudadano Bucaramanga Concejo Cómo Vamos (CCS/9. Iniciativa que hace seguimiento a los c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}