{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Empleo, desempleo y actividad productiva en México, 1994-2021: un análisis de cambio estructural

Resumen: En este trabajo se analiza la relación entre diferentes medidas de empleo, desempleo y la actividad productiva de México durante el periodo 1994-2021, considerando la posibilidad de cambios estructurales. Utilizando una perspectiva de ciclo clásico y de creci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Precariedad laboral en México: una comparación entre jóvenes y adultos
Arlette Covarrubias Feregrino

Resumen: Desde la década de 1980, en el mundo y en México, se incrementó la integración comercial y la desregulación del mercado de trabajo, resultando en una mayor precarización del trabajo que ha afectado principalmente a los jóvenes. El objetivo del presente artícu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias laborales y migración indígena internacional en Chiapas

Resumen: En este artículo se analizan las trayectorias laborales de un conjunto de retornados de regiones indígenas de Chiapas. El objetivo es conocer las secuencias ocupacionales, movilidades y continuidades que están presentes desde el lugar de origen en la fase pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo, familia y subjetividad. Conformación de trayectorias laborales entre asalariados y asalariadas agrícolas de la provincia de Tucumán, Argentina

Resumen: Este artículo se refiere al proceso de conformación de las trayectorias laborales entre las asalariadas y los asalariados temporales de la agricultura en la provincia de Tucumán (Argentina). Esta provincia atraviesa una fuerte reestructuración a partir de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interseccionalidad en salud, pobreza y vulnerabilidad
Abraham Granados-Martínez

Resumen: El objetivo de este artículo es identificar los factores que influyen en la relación entre la interseccionalidad en salud y la pobreza multidimensional. Se estiman cuatro modelos logísticos para identificar la relación de los problemas de salud con la pobreza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Creced y multiplicaos”. La religión como determinante del comportamiento demográfico en el Aragón rural, 1940-2012
Francisco J. Marco-Gracia

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar cómo los valores religiosos han afectado al comportamiento demográfico en nueve localidades rurales españolas. Con este fin, fueron entrevistadas 807 mujeres. Con base a sus respuestas y a los registros parroquiales ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La primogenitura como elemento de vulnerabilidad a la trata en México y Centroamérica
Simón Pedro Izcara-Palacios

Resumen: Este artículo, sustentado en una metodología cualitativa que incluye entrevistas en profundidad con 50 mujeres de México y Centroamérica que ocupaban la posición de hermana mayor y fueron prostituidas siendo menores de edad, tiene como objetivo examinar la vu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que intervienen en la elección de sucesor de tierras agrícolas en la agricultura familiar

Resumen: Se analizan los factores que los productores envejecidos consideran en la elección de un sucesor y en la definición de un plan sucesorio para sus tierras agrícolas, así como las actitudes que se manifiestan en este proceso. Para ello se estudian las vivencias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}