{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Inteligencia artificial: implicaciones en la ecuación demográfica y social
Juan Gabino González-Becerril

Resumen: El objetivo de este ensayo es exponer las implicaciones que tendrá la inteligencia (IA) artificial en el sistema demográfico y social en el mundo de hoy. Se destaca que habrá cambios en los determinantes biológico y social de la población en un futuro próximo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad por Covid-19 y la vulnerabilidad de América Latina
Héctor H. Hernández Bringas

Resumen: Por el impacto sufrido en términos de pérdidas de vidas humanas, América Latina (AL) es la región del mundo más afectada por la pandemia de Covid-19. Ello se demuestra en este trabajo a partir del análisis, en un contexto mundial, de indicadores como: número

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Método XSTATIS para estudio de principales causas de muerte en Ecuador 2020

Resumen: Desde inicios del año 2020 se han venido realizando un sin número de publicaciones científicas acerca de la enfermedad Covid-19. El presente trabajo tiene como objetivo usar la metodología de Análisis Triádico Parcial (PTA o XSTATIS) para estudiar las princip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Letalidad por Covid-19 en indígenas y no indígenas en México, 2020 y 2022

Resumen: En 2020 y 2021, la emergencia de una nueva enfermedad transmisible (Covid-19) superó las principales causas de muerte vigentes hasta entonces, marcando un hito de la transición epidemiológica. El objetivo general de este trabajo es describir la distribución d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámicas y determinantes de la transición demográfica en Perú
Robin Cavagnoud

Resumen: La transición demográfica designa la reducción progresiva de las tasas brutas de la natalidad y de la mortalidad según ritmos diferenciados entre los países. El objetivo del artículo es evidenciar la periodización de este proceso en Perú, mostrando su tipific

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etnomedicina zoque en tiempos de pandemia COVID-19

Resumen: El trabajo es un estudio antropológico que busca entender, desde un enfoque cualitativo que privilegia la perspectiva de los actores sociales, con relación a las percepciones que los zoques católicos tradicionalistas de Chiapas tienen respecto del tratamiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cuántas fronteras toca superar? El caso de adolescentes y jóvenes de Cali, Colombia, en condiciones de vulnerabilidad social

Resumen: Siguiendo el modelo teórico propuesto por Kaztman (1999) este documento construye un índice para explorar la vulnerabilidad social para adolescentes y jóvenes de Santiago de Cali, con datos de las y los participantes del programa TIP - JSF Jóvenes sin Fronter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}