{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Descripción de la migración irregular en tránsito por el Estado de México
Juan Gabino González-Becerril

Resumen: El propósito de este texto es exponer y describir la migración irregular a través de México, centrándonos específicamente en el Estado de México. Se argumenta que ha habido un aumento en la presencia de migrantes irregulares en el país, especialmente en el Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Demografía de la desigualdad y pandemia. Reflexiones desde el pensamiento crítico en demografía
Alejandro I. Canales

Resumen: En el texto se analiza la desigualdad social frente al Covid y la pandemia, considerando dos planos. i) desde el plano estructural; y ii) desde el plano de las prácticas sociales, que al implicar interacciones interpersonales, conforman el marco propicio de p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La otra economía de México: una aproximación a la economía no moderna tradicional en 2015 y 2020

Resumen: En este ensayo se estiman el tamaño de la economía moderna y la economía no moderna tradicional (ENMT) a la que también se puede denominar precapitalista y en transición hacia una economía de mercado para cada municipio de México en los años 2015 y 2020. Se u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores incidentes en las brechas salariales entre la población inmigrante colombiana y estadounidense

Resumen: Estados Unidos se ha caracterizado por ser un país atractivo para migrantes de todas partes del mundo, especialmente latinoamericanos. Sin embargo, su mercado laboral presenta desigualdades salariales entre grupos poblacionales. En este trabajo se analizan lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de coyotes en la migración mexicana a Estados Unidos: una mirada a las regiones de cruce

Resumen: Este artículo emplea la Emif Norte para examinar el uso de coyotes en las principales regiones de cruce de la migración México-Estados Unidos durante 2015-2019: Baja California-California, Sonora-Arizona y Tamaulipas-Texas; y cómo varía éste por región según

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades de género en la incorporación de población migrante retornada de Estados Unidos en el mercado laboral mexicano, 2020

Resumen: El artículo analiza la inserción laboral de mujeres migrantes que retornan de Estados Unidos a México, utilizando datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. Se aplicó un modelo logístico binomial para determinar la probabilidad de ser persona tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etnia y ruralidad como ejes de la desigualdad social en la Araucanía (Chile) actual

Resumen: El presente articulo analiza la desigualdad de la Región de la Araucanía a través variables socioeconómicas relevantes para la región como son la pobreza, la ruralidad, y la etnia, entre otras. Para ello se realizó un estudio cuantitativo a partir de informac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}