{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Mercados de futuros y físicos de petróleo: transmisión de media y volatilidad
Raúl de Jesús Gutiérrez

Resumen: Este trabajo propone el modelo VEC-EGARCH bivariado con correlaciones constantes para analizar el proceso de transmisión de la media y volatilidad entre mercados de futuros de crudo y mercados físicos del petróleo mexicano. Los resultados revelan la existenci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política energética argentina: un balance del periodo 2003-2015
Natalia Ceppi

Resumen: La política energética, como toda política pública, requiere por parte de los poderes gubernamentales, un conjunto de disposiciones precisas y coordinadas para gestionar con eficacia un sector que es estratégico. Cada país adopta su política energética con ba

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo sostenible y conceptos “verdes”
Mariana Conte Grand Vanesa D´Elia

Resumen: Luego de la crisis financiera internacional iniciada en el año de 2008 comenzaron a surgir nuevos términos para referirse al desarrollo sostenible: economía y crecimiento “verde”. Algunos países apoyaron su uso y otros no. En la literatura recrudeció el debat

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economía étnica transnacional mexicana: Los Ángeles, California
Brianda Peraza Blas Valenzuela

Resumen: La presente investigación analiza la naturaleza de la economía étnica mexicana que se desarrolla en las ciudades de Huntington Park y Lynwood, California, Estados Unidos. Utilizando bases de datos censales y resultados de la aplicación de 145 encuestas y 25 e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gasto público, índice de competitividad y política social en México
Isaac Sánchez-Juárez

Resumen: Para la realización de este artículo se usó el Índice de Competitividad Social (ICS) construido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México), para analizar los avances y/o retrocesos en los temas de salud, educación e ingreso labora

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política fiscal procíclica y estabilidad monetaria en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú
Eufemia Basilio

Resumen: En el presente trabajo se analiza la relación entre la inestabilidad financiera que generan los flujos de capital de corto plazo en ausencia de mecanismos de control, y las restricciones que enfrenta la instrumentación de políticas fiscales contracíclicas baj

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollismo subnacional para el nuevo siglo
Walid Tijerina

Resumen: La apertura económica y la ausencia de políticas industriales sectoriales, por parte de la Federación, representaron un nuevo reto para los gobiernos subnacionales al iniciar el nuevo siglo. El presente artículo argumentará que en lugar de que se tuviera un c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}